Radio LT9
Hubo un fuerte incremento de la pobreza monetaria que llegó al 51,7%.
Finalmente este lunes los 64 productos que integran la lista de Precios Esenciales deberán estar en las góndolas. Las empresas se comprometieron ante el Gobierno a mantener los precios durante seis meses. Los consumidores podrán denunciar si hay incumplimientos.
Fue el mensaje que le trasmitió a su gabinete. El Gobierno cerró una de sus peores semanas en los mercados con dólar y riesgo país en alza.
El ministro Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris proponen ampliar los US$ 60 millones diarios que vende al Tesoro, acortar las bandas de flotación o recomprar de bonos para frenar la suba del riesgo país.
El plan está compuesto por 64 productos alimenticios de 18 empresas que se comprometieron a mantener los precios por espacio de 6 meses. Se da en el marco del Programa Precios Cuidados que lleva adelante el gobierno nacional.
Fue presidida por el cardenal Gionvanni Angelo Becciu, el enviado especial del Vaticano. Una multitud se congregó en el Parque de la Ciudad de La Rioja para presenciar la emotiva beatificación.
De esta manera, el tribunal ratificó su fallo en el que consideró que la Argentina violó los términos de la expropiación de la empresa.
Pese a que es gratuita y obligatoria, el bajo nivel de cobertura de inmunización generó preocupación en la Sociedad Argentina de Pediatría.
La empresa de origen alemán no producirá la Clase X en el país. La alianza con Nissan y Renault de cayó por la suba del dólar y los cambios en los costos de producción.
El caso tomó estado público la semana pasada, luego de que por orden de la justicia federal se allanara el Hospital Milstein (ex Francés) -que actualmente se encuentra bajo la gestión del PAMI- y se detuviera a dos profesionales.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video