Radio LT9
"Apoyamos más que nunca la democracia en Venezuela. Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad", escribió el Presidente.
El sindicalismo más opositor llevó a cabo una huelga en todo el país, que incluyó algunos medios de transporte. El Gobierno reforzó la seguridad en las calles.
Con tasas rozando el 74%, la divisa descendió 24 centavos en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. En dos días anotó una merma de 3,3% luego del anuncio del BCRA sobre intervenciones dentro de la "zona". El blue, en tanto, avanzó 93 centavos a $ 46.
Nueve meses después del juicio y tiempo antes de la primera instancia revisora del fallo condenatorio de la joven que mató a Fernando Pastorizzo, llamativamente, Jorge Zonzini, filtró una supuesta carta, escrita presuntamente por Nahir.
El Índice de Salarios aumentó 2,7% en febrero y con este incremento el salario acumuló un alza de 5,8% en el primer bimestre. En el mismo período la inflación subió un 6,8%. En tanto, a febrero si se toman los últimos 12 meses los salarios incrementaron 34,6%, mientras que la suba de precios fue de 51,3% en el mismo lapso de tiempo.
El magistrado envió un escrito a la editorial Sudamericana para pedirle el contrato de publicación del libro "Sinceramente". Vale recordar que la publicación de la expresidenta se transformó rápidamente en un boom de ventas y ya se vendieron unos 64 mil libros solo la semana pasada.
En el marco del paro nacional impulsado por los gremios más críticos de la CGT y las dos CTA, miles de personas marcharon por las calles de la Capital Federal para visibilizar la situación de los trabajadores afectados por la crisis económica y pedir un cambio de rumbo en las políticas implementadas desde la gestión Cambiemos.
El plan del Gobierno para congelar precios durante seis meses arrancó con complicaciones y muchos faltantes. Además, este martes se conoció que las petroleras Axion e YPF aumentaron entre un 4 y un 7 por ciento el precio de los combustibles. En la ciudad de Santa Fe, el programa comenzó en una cadena de supermercados con un inicial de 20 productos.
La gestión del trámite fue digitalizada totalmente, informó el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video