Radio LT9
Este mes 44 remedios dejaron de estar cubiertos por la obra social de los pasivos nacionales. ¿Cuáles son?
Aunque evitó dar precisiones, Adorni confirmó que desde el Ejecutivo no descartan ir a la Justicia en caso de que el oficialismo no consiga los votos para ratificar la medida del Presidente. Según el vocero presidencial, la norma no cumple con ciertas reglamentaciones que deben estar especificadas.
La decisión corrió por cuenta del flamante ministro Mario Lugones. Luego de despedir a la totalidad de los intergantes, designó nuevas autoridades en su lugar.
El programa tiene el objetivo de "evitar, reducir o mitigar la crítica condición de abastecimiento de energía para los días del período 2024/2026″. Las medidas anunciadas están vinculadas a la oferta, transporte y distribución.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través del decreto 873/2024, e indica que "luego de 16 años de la estatización de la compañía, los objetivos propuestos no fueron concretados". Por su parte, los trabajadores realizan un paro en los simuladores de Ezeiza.
El gremio de Comercio acordó un incremento del 8% para el bimestre septiembre-octubre.
Lo hizo a través de un comunicado oficial.
Con 143 votos afirmativos fueron ratificados los cambios introducidos por el Senado. Finalmente, el casillero para votar lista completa quedó excluido.
Es por la caída del precio internacional del petróleo.
Es en el marco de una causa en la que, hace un mes, la UIF había congelado los fondos por una operación sospechosa de financiación del terrorismo internacional a un colombiano nacionalizado argentino
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video