Radio LT9
Estuvieron también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich y Petri.
Se registraron incidentes aunque de menor intensidad que en semanas anteriores. Se volvió a aplicar el protocolo antipiquete.
La resolución que se conocerá en los próximos días prevé incentivos para la demanda. Incluye el sector domiciliario y las empresas.
En paralelo a la manifestación frente al Palacio Legislativo, un plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatirá dos proyectos que proponen la venta de la empresa estatal. La acción de lucha fue convocada por los sindicatos y estará acompañado por los gremios del transporte.
Su función será la conformación de un espacio para "aunar esfuerzos y buscar soluciones concretas", a cargo de la coordinación de la mesa estará el abogado Nicolás Daniel Ramírez.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica observó que la firma no contaba con documentación que respaldara el efectivo cumplimiento de las "buenas practicas de fabricación", lo que puede ser un peligro para la salud.
Tras desplomarse el barril de petróleo internacional, la empresa nacional será la primera en bajar levemente sus precios. Se espera que las otras marcas del sector sigan el mismo camino.
El Presidente habló ante la 79na. Asamblea General de las Naciones Unidas.
El mandato será de tres años y Carlos Rosenkrantz se mantendrá como vice. Ambos jueces contaron con sus propios votos y el de Juan Carlos Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.
Los salarios de las y los miembros de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario tendrán ajustes en septiembre y octubre. Los incrementos salariales varían según la fuerza y la jerarquía.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video