Radio LT9
Así lo expresó por LT9 el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda. Además, aseguró que hay optimismo en el sector y que el 60 % de los industriales tienen "visión positiva, ganas de tomar empleados y comprar maquinaria". Para esto es necesario el acceso al financiamiento y la baja de la "presión tributaria".
Las mejoras, si se aprueba como se espera el proyecto en el Congreso, llegan al 7,7% para los trabajadores sin cargas de familia.
Este martes continuó la entrega de útiles en la escuela Sastre N° 1000, ubicada en calle Beruti al 5700 de la ciudad de Santa Fe, donde concurren alumnos y alumnas de los barrios Estanislao López, Los Troncos, Acería, Loyola, y de otros lugares un tanto más alejados como Tránsito, Yapeyú y Cabaña Leiva.
Serán destinados a Rosario, Santa Fe y a la Agencia de Seguridad Vial.
Los representantes de los gremios que agrupan a la mayor cantidad de docentes en la provincia, Amsafe y Sadop, anticiparon que es una buena propuesta la del Gobierno santafesino, que contempla un incremento salarial anual del 35 % dividido en tres tramos, con una cláusula de revisión en octubre más la duplicación del monto del material de estudio.
En los 51 años de Deporte 9 los fieles y apasionados hinchas sabaleros y tatengues eligieron a sus equipos ideales a través de la historia de ambas instituciones. Muchos fueron los futbolistas elegidos de un lado y de otro, pero indudablemente una mayoría se volcó con porcentajes importantes para determinados jugadores que en definitiva componen ese equipo ideal.
El intendente repasó por LT9 las obras que encararán en 38 barrios de la ciudad. Admitió déficit en el alumbrado público, pero dijo que en estos días se licitarán nuevas luces LED para nueve barrios. Confirmó que este miércoles se licita el agua potable para Colastiné Sur. Dijo que se trabaja para convocar al Consejo de Seguridad.
En un fallo que contempló la perspectiva de género, un juez de Rosario no solo avaló el aporte económico de la mujer para la compra de la casa y un auto por parte de su expareja, sino también por los quehaceres y la organización de la casa.
La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que los contribuyentes de la patente única sobre vehículos abonarán ese tributo con un incremento que no superará el 40 por ciento del impuesto determinado en 2020. Y que, en el caso de los vehículos modelos 2021, el incremento no será superior al 30 por ciento
Es por la propagación de la nueva variante de Covid-19 encontrada en Brasil que se extiende rápidamente por todo el territorio. "Si Brasil no se lo toma en serio, afectará a todos los vecinos y más allá” concluyó la organización
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video