Radio LT9
El plan "Santa Fe Vacuna" tuvo un récord en la cantidad de personas que se registraron para ser inmunizados contra el coronavirus en las últimas 12 horas. El Ministerio de Salud recomienda priorizar la inscripción de mayores de 70 años. Cómo inscribirse.
El reporte del Ministerio de Salud de la Nación indicó que son 2.069.751 los casos positivos detectados en el país desde marzo pasado, de los cuales 1.872.213 son pacientes recuperados.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, encabezó este lunes la primera reunión del Consejo Federal Hidrovía y el gobernador de la provincia, Omar Perotti, fue anfitrión del encuentro que se realizó en Rosario. Un Comité Ejecutivo garantizará el mantenimiento del sistema fluvial hasta la adjudicación.
Desde el Enacom, comunicaron que "la mayoría de las empresas cumplió, aunque algunas grandes estuvieron en rebeldía". Ahora lo están haciendo dos de las tres grandes firmas. Reintegrarán el 15% de las facturas de enero y frebero, aunque se compensarán con los aumentos permitidos. Cómo se hará la devolución.
Con esquema de burbuja, en turnos y horarios reducidos, se inició este lunes el período de integración presencial para 200 niños y niñas, en el jardín dependiente de la UNL. Se extreman medidas sanitarias siguiendo el Protocolo de Bioseguridad de Universidad.
Roberto Gioria, secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe, comunicó que el gobierno notificó a los responsables de la obra. Tendrán 48 horas para comenzar los trabajos y restituir los lotes a las condiciones anteriores a la intervención. El trabajo fue realizado sin autorización.
El Gobernador calificó de una "bajeza inimaginable" a la versión periodística que aseguró que su mamá y su esposa se habían vacunado en Rafaela. "Nunca judicialicé una instancia política, pero en este caso está involucrada mi familia".
"Mejor que la costa atlántica decimos nosotros", ironizó uno de los miembros de la Cámara que agrupa a los cabañeros y servicios turísticos santafesinos, aunque no se aleja de la realidad porque según los datos de Fedecatur, en ese sector del país la actividad fue muy dispar, con una ocupación que osciló entre el 20 y el 81 por ciento.
Dos de las personas investigadas son oficiales, y las otras dos son suboficiales. Los ilícitos fueron cometidos el jueves 28 de enero mientras prestaban funciones.
Un policía santafesino fue condenado a 15 años de prisión acusado de liderar una banda narco que ingresó al país media tonelada de marihuana y casi 40 kilogramos de cocaína, para lo cual contaron con protección de miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), informaron fuentes judiciales.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video