Radio LT9
Tres de los detenidos estaban en la embarcación –una lancha bote- y los restantes en tierra, en la unión de los arroyos Payo y Minelli, en cercanías de la localidad santafesina de Las Toscas.
El gobernador Perotti firmó actas con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para construir viviendas en barrios de las ciudades de Santa Fe, Reconquista y Rosario. "Significa una inversión de más de 28.000 millones en la provincia", aseguró el mandatario santafesino.
El director del hospital José María Cullen y el jefe de servicio de Clínica Médica, Juan Pablo Poletti y Anibal Gastaldi, hablaron sobre los resultados de la aplicación de suero equino a los primeros cuatro pacientes del nosocomio.
La Ing. Stella Marias Carballo, del Inta Castelar, dijo por LT9 que se esperan más eventos de lluvias para febrero y un aumento de las precipitaciones en el otoño.
Martín de Vargas, abogado de uno de los jóvenes atropellado el pasado 1 de enero por el auto en el que se trasladaban Carolina Píparo y su marido, dijo además que denunciarán a la diputada bonaerense por falso testimonio debido a las "múltiples contradicciones en sus declaraciones".
Vecinos de varios puntos de la ciudad de Santa Fe reclamaron no tener servicio de internet y cable, y pidieron la intervención de la empresa Telecom. En barrio San José se robaron el cableado hace un mes y todavía no han solucionado los problemas, relató uno de los damnificados en el móvil de LT9.
La Sociedad de Taximetristas Unidos de Santa Fe solicitó a las autoridades sanitarias de la provincia que tanto propietarios como choferes de taxis sean vacunados contra el coronavirus por pertenecer a una "actividad esencial", informaron fuentes gremiales.
"La actualización no se da desde junio de 2019", indicó el presidente de ATAP, Leandro Solito, quien señaló que el 2020 fue un año difícil por el parate que impuso la pandemia y que al regresar "se lo hizo de manera distinta en cuanto a la oferta del servicio como al número de pasajeros transportados".
"Se puede hablar de un accionar temerario por parte del profesional médico, que prescribió una sustancia química que no demostró ningún beneficio", dijo el médico Sergio Saracco. "Están induciendo a utilizar una herramienta no aprobada de manera coercitiva", agregó la jefa de Toxicología del Hospital Gutiérrez, Elda Cargnel.
El secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, dijo en Primera Mañana les falta información sobre la nueva modalidad de clases que se aplicará este año con alternancias entre presencialidad y trabajo desde casa, tal como lo expresó por LT9 la ministra de Educación Adriana Cantero, en el marco de la pandemia de coronavirus.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video