Radio LT9
Según el SIPA, la Provincia registró sin estacionalidad 509.600 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 509.700. En comparación con el mismo mes del año anterior se observa una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes.
El fuerte debate generado por las negociaciones entabladas entre Argentina y el FMI para un Programa de Facilidades Extendidas, remite al proceso que concluyó con el mega–préstamo del año 2018 en un marco de acoplamiento a las políticas del organismo que se vio acentuado con el gobierno de Javier Milei.
"La información y las imágenes que llegan de la Franja tras los ataques de esta madrugada van más allá del horror” consigna un comunicado del organismo que hace referencia a la muerte de 130 niños y niñas
La conversación comenzó a las 10 de la mañana de Washington y duró casi dos horas. Los rusos no atacarán el sistema eléctrico ucraniano en ese plazo de tiempo.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los profesionales de la salud estatales percibirán este jueves el pago del aumento del acuerdo paritario correspondiente a los meses de enero y febrero.
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
La Brigada de Emergencia y Rescate del Cobem atendió 2943 casos de situaciones de riesgo distintas en 2024. Además tuvieron un 20% más en presencia y asistencia en vía pública de eventos, como así también traslados sociales y capacitaciones. Este martes, el área recibió una nueva ambulancia de alta complejidad de parte del Gobierno Provincial.
La ANAC -Administración Nacional de Aviación Civil- vedó hasta el 9 de junio la utilización de los vehículos aéreos no tripulados en un radio de casi un kilómetro sobre la Casa Rosada y la Quinta Presidencial. Resulta fundamental recordar que el uso de estos dispositivos se convirtió en una pieza fundamental en la investigación para determinar quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video