Radio LT9
En exclusivo por la Nueva Nueve, el diputado nacional por Santa Fe del Partido Socialista se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), compartió detalles de la sesión que se llevo a cabo este miércoles y cuestionó el ajuste y la represión del oficialismo.
La apertura de sobres está prevista para el 4 de abril, a las 10 de la mañana, en la Dirección de Compras ubicada en el primer piso del Palacio Municipal. La inversión supera los 112 millones de pesos.
El dictamen de la Comisión de Acuerdos aconseja la destitución del funcionario del MPA de Reconquista. Se objeta su accionar en casos relacionados con violencia de género.
Así lo subrayó el gobernador al firmar convenios con 56 localidades para construir 72 nuevas aulas en el marco del Programa 1000 Aulas, con una inversión de más de $ 3.400 millones.
El dato, explicó Mario Galizzi por la Nueva 9, surge del observatorio que integran el CONICET y la UBA, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
En exclusivo por la Nueva 9 Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) explicó en qué consisten los cambios y detalló que la provincia está evaluando cada una de las modificaciones para determinar su viabilidad y pertinencia.
El senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla visitó los estudios de la Nueva Nueve y realizó un completo recorrido histórico de las reformas constitucionales en la provincia desde la creación de la primera constitución en 1819.
Así lo informó el IPEC. La variación interanual llegó al 67,5%. En el primer bimestre llega al 5,8%. El rubro que más impactó fue nuevamente Vivienda y Servicios Básicos con el 4,2%, seguido por Atención Médica 4%; y Alimentos y Bebidas con el 3,4%.
Pese a que Patricia Bullrich publicó un video donde se ven las caras de los presuntos barrabravas, el Ministerio de Seguridad pretende identificar más hinchas. "Resulta claro y evidente que los referidos grupos ejercieron actos de violencia de extrema gravedad, de forma premeditada y organizada" aseguró.
El informe de Fisfe advierte que la actividad industrial reflejó en enero una caída del 1,1% respecto al mes anterior y una suba de 15,5% interanual contra el punto más bajo de la pospandemia. La mejora coyuntural, que se manifiesta desde julio de 2024, se fundamenta en el bajo punto de comparación interanual y el elevado nivel de actividad del complejo oleaginoso.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video