Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Carolina Losada: "El kirchnerismo no sabe ser oposición"

La Senadora Nacional de la UCR por la provincia de Santa Fe, dialogó en exclusivo con LT9 sobre la aprobación de la Ley Bases en Diputados, su postura como oposición y el proyecto de su autoría para tipificar como delito la venta de niños.

— División Noticias LT9

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024

Durante la madrugada de este viernes, luego de una extensa sesión, la Cámara de Diputados aprobó con 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. 

La Senadora Nacional de la UCR por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada, en diálogo exclusivo con LT9 se refirió a la aprobación de esta normativa, "me parece que está bien, lo que pasó es lo que tenía que pasar, que se acepten los cambios del Senado", y destacó dos cuestiones -a su criterio importantes- "me parece -primero- bien de parte de los diputados, y además también de parte del gobierno". 

Seguidamente amplió esta postura y detalló: "De parte de los diputados está bien porque lo que están haciendo es aceptar el trabajo que hicimos durante meses", y además valoró la decisión del gobierno de aceptar el proyecto con las modificaciones propuestas por la Cámara Alta, "en un momento se habló de la idea de volver al proyecto original de diputados y eso no hubiera estado bien, porque la ley en el Senado se sacó con acuerdos con el gobierno, si volvían al planteo original es como que ellos hubieran perdido credibilidad de parte del Senado". 

"Respetar los acuerdos, es respetar el trabajo que se hizo antes en el Senado y es lo que va a ser que a futuro también las leyes sigan saliendo" remarcó la legisladora. 

En lo que refiere específicamente a la sanción de la ley, Losada consideró que el oficialismo "ya tiene las herramientas que pidió, ahora lo que esperamos es que las cosas se empiecen a activar", aunque aceptó que esta reactivación "no va a ser de un día para el otro".

Mientras que en relación a su postura política, remarcó: "Yo soy oposición, pero oposición responsable y quiero que le vaya bien, porque quiero que nos vaya bien a todos los argentinos".

Además de la Ley Bases, la Cámara de Diputados aprobó con 144 votos afirmativos el paquete fiscal, sobre esto la senadora comentó: "Me parece que es importante lo que salió con el paquete fiscal porque es lo que las provincias pedían, todos los gobernadores lo pedían, porque las provincias necesitan la financiación, lo que esperamos es que se reactive la economía y que se empiecen a reanudar las cosas".

En cuanto a los dichos del bloque de UxP, que sostienen que "La Ley Bases es otorgarle un cheque en blanco a la gestión de Milei", Losada sostuvo que "no tienen ni idea, están con bronca porque el kirchnerismo no sabe ser oposición" y agregó que "no hubo ningún cheque en blanco, la ley que entró en enero, como ley bases, no tiene nada que ver con esta se sacaron pero cientos de artículos".

Por otra parte, consultada por RIGI -Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones- y si las modificaciones satisfacen las demandas de la Federación Industrial de Santa Fe, entre otras entidades productivas de la provincia que se habían expresado en contra, Losada señaló: "No sé si satisface del todo, sé que es mucho mejor y es lo mejor que se pudo sacar. Cuando uno está negociando una ley, hay cosas que se pueden hacer y hay cosas que no, lo que nosotros hicimos es mejorar lo máximo posible la ley y la parte del RIGI", y aseguró que a través de conversaciones que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, "nuestra provincia quedó súper conforme con el RIGI, porque lo acotamos, no es el RIGI original". 

Finalmente, en medio del caso de desaparición de Loan, la Comisión de Justicia del Senado dio dictamen para un proyecto que presentó la Senadora, que consiste en tipificar como delito la venta de niños. Losada advirtió en primer lugar que "en Argentina no está tipificado el delito" y en lo que refiere al proyecto explicó: "Son de 4 a 10 años -con prisión efectiva- para todos los eslabones de la cadena, de 5 a 15 años, si esa persona es un funcionario público o un profesional, por ejemplo, el médico que trucha un parto o la enfermera que se roba un chiquito, son las penas máximas que prevé el código".

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter