La ciudad de Santa Fe se prepara para una jornada de paro general convocada por la Secretaría Nacional de la CGT, con fuerte respaldo de los gremios locales. La medida está prevista para este jueves 10 y será de 24 horas, sin presencia en los lugares de trabajo ni conexión remota, incluso para quienes desempeñan tareas desde sus domicilios.
En exclusivo por la Nueva Nueve el secretario General de la CGT Regional Santa Fe, Claudio Girardi, se refirió a la medida de fuerza, "el día jueves hay paro total de la actividad por 24 horas".
En este línea, informó que durante la semana se desarrollarán diversas actividades previas. Este lunes se llevará a cabo una plenaria para definir detalles organizativos. El martes se prevé una conferencia de prensa, mientras que el miércoles a las 17 horas se acompañará a los jubilados en una concentración en la Plaza de Mayo de Santa Fe, "hoy vamos a resolver si marchamos o nos concentramos ahí" indicó.
Girardi detalló que la totalidad de los gremios adheridos a la CGT Regional Santa Fe participará del paro, aunque aún resta confirmar la postura de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), cuya situación está supeditada a instancias legales, "tenemos que charlar con ellos a ver cómo está ese tema. Hasta el viernes estaban esperando el asesoramiento de la parte jurídica de la organización sindical" explicó.
Entre los motivos del paro, el referente gremial apuntó directamente a las políticas del gobierno nacional y su impacto sobre la clase trabajadora, "no hay ninguna medida a favor de la clase trabajadora, ni de los jubilados, ni de los activos, ni de los trabajadores registrados o no registrados" señaló, y en este sentido cuestionó el relato oficial sobre la baja de la inflación: "Si cuentan a favor la baja de inflación en pesos, hay que decirles que tenemos inflación en dólares. Lo que valía en dólares hace un año y medio hoy está mucho más caro".
Uno de los focos del reclamo es la situación de los jubilados, quienes -según Girardi- sufrieron una pérdida drástica del poder adquisitivo, "los jubilados tienen el mismo bono que les dio Massa en septiembre de 2023. Cuando 70 mil pesos valían otra cosa. Hoy eso representa menos de 20 mil. Además, le quitaron los medicamentos gratuitos, perdieron subsidios al gas, la electricidad, el agua, y también el transporte. Todo eso es salario indirecto".
En representación de la CGT local remarcó que las políticas del Gobierno afectan directamente a millones de personas y alertó sobre el profundo deterioro en la calidad de vida, por lo que la protesta busca poner límites a un modelo que consideran regresivo, "todo el mundo tiene derecho a una vida digna" concluyó.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: