Radio LT9
La dirigente de la CTA e integrante de Área de Genero, Lucrecia Faccioli, se refirió por LT9 a la propuesta de crear un listado de médicos objetores de conciencia en el marco de los protocolos de Interrupción Legal del Embarazo que se trata en la legislatura santafesina.
Tal como lo habían dispuesto las autoridades sanitarias de la provincia y de ese nosocomio, ante la llegada de un paciente proveniente de otra ciudad, se activaría el protocolo por coronavirus, de modo de cerrar la ventana de contagios que podría darse en caso de que la persona arribada fuese Covid-19 positivo.
Esta mañana Jorge Hoffmann encabezó la entrega de las viviendas en el barrio Villa Adelin, en el programa ATE Vivienda y Refacción. También se proyectan lotes en el norte de la ciudad de Santa Fe, Rincón y otras 40 localidades de la provincia.
Tras la reunión de anoche, el Presidente brindó una entrevista a la periodista Cintia García donde comentó que los empresarios proponen que el Estado ingrese a la empresa sin expropiación. "Lo que pasa es que eso supone un acuerdo con empresarios que están muy salpicados", indicó el presidente.
El Secretario de Trabajo Juan Manuel Pusineri confirmó que se depositaron 150 millones de pesos para pagar sueldos de los choferes y garantizar el servicio.
El 19 de junio se licita la puesta en valor del Anfiteatro “Juan de Garay” y su entorno, en el marco de la gestión educativa y cultural que busca darle una nueva proyección a ese escenario público. Con recursos y personal propio, la Municipalidad ya realizó tareas de limpieza.
A 100 días de la llegada del virus al vecino país, el Ministro de Salud Jaime Mañalich reconoció que han sido durísimos. Ayer, se registraron 173 muertos y la cifra mortal trepó a 2648 personas.
Tras el fin del receso judicial, empleados y magistrados regresaron a sus oficinas, bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene. Habrá turnos matutinos y vespertinos. La Corte suspendió la feria de invierno.
El Ministro de la Producción de la provincia Daniel Costamagna aseguró esta mañana que "lo del Presidente de ayer fue un gesto muy valioso de apertura, de escuchar a nuestro gobernador y de sumarse a esta propuesta en la búsqueda de alternativas superadoras". Sobre el mal manejo de la empresa, Costamagna afirmó que "los empresarios deberán dar cuenta de los errores en la justicia".
Se trata de la celebración de la Iglesia Católica que reconoce la presencia de Cristo en la Eucaristía. Debido a la pandemia, este año no habrá procesión y la celebración de la Misa será en la Catedral a puertas cerradas.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video