Radio LT9
El gobernador Omar Perotti habilitó las salidas recreativas breves en las ciudades de Santa Fe y Rosario "en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico", al igual que lo había hecho a comienzos de la semana en las demás localidades santafesinas.
Los fondos estarán habilitados para los beneficiarios de todas las ciudades y localidades de la provincia.
Reclaman que los autoricen para abrir las puertas e iniciar sus actividades bajo estrictos protocolos de seguridad que ya presentaron a las autoridades sanitarias de la provincia.
Son recibidos en el Santuario de la Vírgen de los Milagros, en calle San Martín 1588 de la ciudad de Santa Fe o mediante transferencias bancarias.
Dorita Sirosky, directora de un jardín de infantes de Kfar Saba, señaló que la vuelta fue con precauciones y protocolos que atienden las recomendación por el coronavirus.
El funcionario provincial se refirió esta mañana al paro de colectivos en el país. La reunión entre el gobierno y la Unión Tranviarios Automotor pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta la semana que viene. El conflicto en el transporte público de pasajeros lleva 10 días y se extenderá más de dos semanas.
El ingeniero Ignacio Cristina del Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL aseguró este mañana por LT9 que mejorará el tiempo hacia la tarde de este viernes. Sobre el fin de semana largo dijo que habrá descenso de las temperaturas y ráfagas de viento.
Fueron 17 los estudios realizados en la primera jornada en la ciudad de Santa Fe, en los barrios Abasto, San Agustín y Yapeyú. Debido a las condiciones climáticas, se volvieron a suspender este viernes los testeos y el operativo se retomará la próxima semana.
El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, había dicho el miércoles pasado cuando se habilitaron las salidas recreativas en todas las ciudades y localidades con menos de 500 mil habitantes de la provincia, con excepción de Santa Fe y Rosario, que este viernes se iba a evaluar con los intendentes de ambas ciudades la situación con respecto a estos permisos.
Fuentes de la UTA Santa Fe consultadas por LT9 informaron que no avanzaron las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y los empresarios del transporte automotor de pasajeros por lo que la medida de fuerza que comenzó el lunes 11 de mayo continúa por tiempo indeterminado. La próxima reunión será el miércoles 27 de mayo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video