Radio LT9
El sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad planteó una jornada de lucha provincial, sin asistencia a los lugares de trabajo.
El gobierno provincial diseñó esta modalidad no presencial para el encuentro de importadores y empresarios provinciales como respuesta a la suspensión de ferias y misiones internacionales por la pandemia de Covid-19.
Las actuaciones en vivo de bandas musicales en salas de teatro, con transmisión por streaming, fueron habilitadas en la provincia mediante un protocolo que contempla las medidas de prevención por el coronavirus y que llevará esas presentaciones a cinco ciudades de la provincia.
La reunión está prevista para las 15 con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación. Ayer Adan Bahl intendente de Paraná, Martín Llaryora de Córdoba, Pablo Javkin de Rosario y Emilio Jatón de Santa Fe realizaron una reunión virtual para establecer una postura común ante el conflicto que afecta el transporte en todo el país.
En las últimas 24 horas el nivel del río a la altura del puerto local descendió siete centímetros marcando un nuevo récord, a pesar de la apertura de las compuertas de la represa de Itaipú.
Así lo dispuso el juez Rodolfo Mingarini a raíz del pedido solicitado por el fiscal Gonzalo Iglesias. Los imputados son hermanos y tienen 34 y 32 años, respectivamente. El crimen fue cometido en calle Arenales al 10300 de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal Ignacio Orio le atribuyó la autoría del delito de violación de medidas para evitar una epidemia. La persona investigada tiene 49 años y sus iniciales son GGR. El dinero fue destinado a la Sociedad de Beneficencia del nosocomio. Por su parte, un motociclista que también incumplió el aislamiento, fue imputado y donó 10 mil pesos a la misma entidad.
El intendente, junto al ministro de Trabajo de la provincia Roberto Sukerman, constató este miércoles el cumplimiento de protocolos vigentes en el marco de la pandemia de COVID-19. En tanto, el martes había visitado una obra en construcción.
El director del hospital José María Cullen, Juan Pablo Poletti, se refirió en diálogo con Siesta Líder por LT9 al robo de un costoso equipo del área Covid del nosocomio local. Se trata de un electrocardiógrafo de reposo, valuado en unos 1.200 dólares (unos 100.000 pesos argentinos), que fue retirado del espacio especialmente dispuesto para el tratamiento de pacientes positivos de coronavirus.
"Hace del 14 de marzo que guardamos los coches, fuimos los primeros en parar y seremos los últimos en volver a trabajar", expresó la empresaria Mónica Grosso. Agregó que solamente el 10 % de las empresas cobró alguna ayuda nacional.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video