Radio LT9
La provincia avanza en las negociaciones con la Cámara de la Construcción para resolver una deuda heredada de la gestión anterior que alcanza los 6.100 millones de pesos, sólo de obra pública.
Los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Santa Fe cumplen hoy 10 días de paro por tiempo indeterminado en reclamo de deudas salariales en abril, mientras que el gobierno provincial y los municipios piden asistencia del Estado nacional por considerar "que no queda otra salida".
Héctor Guanco, integrante del Comité de Crisis del barrio ubicado en Capital Federal aseguró esta mañana por LT9 que pidieron que se declare la emergencia sanitaria, habitacional y alimentaria en ese lugar.
Funcionará únicamente con turno previo, de 7 a 13 horas. Sólo se podrán retirar licencias ya emitidas y tramitar la renovación del carné de conducir, ya sea por vencimiento extravío o hurto. No obstante, se recuerda que sigue vigente la prórroga de las licencias vencidas.
El Presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados sostuvo que "desde que llegamos al gobierno, prometimos un cambio en la gestión de la seguridad púbica de la provincia".
Se atenderán sólo urgencias de afiliados internados y habrá esquema reducido de ingreso de personas para la prevención de Coronavirus. En la Ciudad de Santa Fe la atención será de Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00hs.
Sin embargo, la víctima de la pandemia tenía su domicilio en la localidad chaqueña de Basail, por lo que fue incluída ayer como un caso ocurrido en la vecina provincia. Falleció en un nosocomio de Resistencia. "Fuimos de los primeros en tomar las mayores precauciones" dijo esta mañana el Intendente de Florencia Rubén Quain.
Presidida por el Secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, se concretará este mediodía la reunión que establecerá las bases para el uso, por parte de la provincia, de ese efector de la ciudad
Esta mañana por la Líder, el economista consideró que "la crisis económica mundial va a ser una gran oportunidad para vender alimentos al mundo. El Alto Valle está vendiendo peras y manzanas a Rusia como nunca antes".
Debido a las actuales condiciones climáticas, las recorridas previstas para hoy en La Loma, Aceria y Juventud del Norte se reprogramaron para este viernes. Piden a los vecinos esperar en sus viviendas y no acercarse a las carpas ubicadas en los centros de salud.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video