Radio LT9
El precandidato a diputado por Sumar, Leandro Busatto, se refirió de esa manera a los informes que indican que el año pasado, en todo el país, se vendieron 37 millones menos de medicamentos que en 2017. Desde que gobierna Macri, el aumento de algunos de ellos llegó a 560%, cuando la jubilación mínima aumentó sólo 141%. “Cuando el Estado está ausente, o ve la salud como un negocio, ocurren estas cosas”, afirmó el legislador.
El Ministro de Economía ratificó hoy la propuesta del 10 por ciento de aumento salarial ofrecido a los gremios y que "la cláusula gatillo se propone aplicarla en idénticas condiciones al 2018.
Sucedió el miércoles por la noche. Los ladrones rompieron un vidrio de una abertura que da a la Plaza del Folklore y se llevaron un Smart TV y un ventilador industrial. El Padre Panigo aseguró que están revisando las cámaras de seguridad del lugar y que radicó la denuncia en la seccional 8va. de policía.
La advertencia fue lanzada por el Ministro de Gobierno Pablo Farías, ante la inminencia de la extensión de las medidas de lucha que lanzarían los maestros el próximo viernes.
Este miércoles, a las 12 horas en Casa de Gobierno, se realizará la apertura de sobres.
El especialista de la Fich de la UNL, aseguró esta mañana por LT9 que se mantendrán las temperaturas con mínimas en los 15 grados y máximas hasta los 28 grados.
El precandidato a Intendente de Santa Fe pretende cambiar paradigmas y pensar en sistemas de avanzada en el transporte, con una visión regional que aproveche las potencialidades de la zona.
La secretaria general de Amsafe dijo que la propuesta del 10% es una recuperación de lo que se debe por la clausula gatillo de diciembre, y que no cubre la inflación del primer trimestre. Agregó que el gobierno podría hacer un mayor esfuerzo. Además, rechazó las críticas del gobernador.
Se concentrarán frente a la municipalidad para luego marchar a Anses y a la sede del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Es en el marco de una jornada nacional de lucha contra el hambre y la desocupación.
El Secretario de Prensa de Unión Tranviarios Automotor de Santa Fe, Marcelo Gariboldi, detalló que la medida de fuerza -que comenzó el lunes- se repetirá hasta este miércoles desde las 22. Se trata de una decisión nacional por la falta de acuerdo en la paritaria del sector.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video