Radio LT9
Según los análisis del servicio Copernicus coordinado por la Unión Europea, las temperaturas de ese mes fueron 0,77ºC más altas que en la media de los 30 años comprendidos entre 1981 y 2010, y superaron en 0,13ºC al anterior récord, alcanzado en 2016 y 2019.
La iniciativa fue presentada por la senadora del Frente de Todos Norma Durango.
Estará equipado con cámaras de alta calidad y capturará uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes que podrá verse desde la Argentina: el eclipse solar del 14 de diciembre, cuando por un par de minutos la Luna tape por completo al Sol.
El fenómeno celeste se forma por la conjunción entre Júpiter y Saturno. En la noche del 21 de diciembre ambos planetas aparecerán tan alineados.
Durante y después de la tormenta sorpresiva de este jueves por la tarde, muchos rosarinos subieron videos a las redes sociales en los que se veían extraños destellos entre los nubarrones. Las misteriosas imágenes
El ejemplar pesó 2.39 kilogramos y fue producida sin agroquímicos en una huerta familiar de la localidad de La Criolla.
En el lugar además la familia Marchetti cultiva diversas especies vegetales como maíz, tomates, calabazas, pimientos, batatas, remolachas, sandías y melón.
Las autoridades recomendaron evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, y expertos recordaron que el nivel de radiaciones “no será muy diferente al que soportan los habitantes de Buenos Aires en pleno verano”.
Un fuerte temporal de viento, lluvia y granizos por sectores provocó destrozos en varios puntos del noroeste santafesino, principalmente en las localidades de Vera, La Gallareta, Malabrigo, Reconquista y Avellaneda.
Cinco hombres lograron capturar un manguruyú de más de 100 kilos en el Paraná, en la localidad correntina de Paso de la Patria y luego lo devolvieron al río. Los pescadores aseguraron que sacaron otro ejemplar de 60 kilos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video