Radio LT9
"Siempre le tuve muchísimo miedo a mi muerte, pero hoy ya no, porque sé que ese va a ser el momento que voy a volver a verte y abrazarte de nuevo", le confesó a su padre en una carta en la que admitió estar "destruida" por su desaparición física.
El pintor sirio Aziz Asmar pintó al astro del fútbol, y mucho más, en una vivienda destruida de Binnish, al noroeste de Siria, poco después de conocerse la muerte del ídolo argentino. Otra postal de la trascendencia de Diego, imposible de imaginar
Los carteles electrónicos del tramo vial exhiben la leyenda “Gracias Diego”, con las banderas de Argentina y de Santa Fe, en memoria del futbolista más trascendente de nuestro país.
Esta mañana en el cartel con las letras corpóreas ubicado en la costanera santafesina aparecieron fotos y mensajes de homenaje a Maradona.
Gustavo es descendiente de napolitanos y contó que estuvo tres veces en la ciudad italiana y pudo pisar el estadio San Paolo. Los fanáticos de Diego aprovechan para sacarse fotos con el fondo del cuadro con la tradicional remera celeste que usó en el Nápoli.
El periodista y conductor de Aires del Interior homenajeó al astro del fútbol mundial con un diálogo imaginario entre El Diez y Dios en su llegada al cielo.
En diálogo con Punto de Partida por LT9, Rodrigo Fernández contó que siempre le gustó la actividad pero que no conseguía acceder a los cursos porque era muy chico. Comenzó a capacitarse cuando se flexionaron las restricciones y ahora tiene su propio local en su casa de Pasaje Liniers 4554.
Se trata de un siervo y su amo que quedaron atrapados en la famosa erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C y que sepultó a las antiguas ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Stabia.
Según informaron desde la cuenta oficial de la fuerza de seguridad santafesina, la imagen corresponde a la localidad de San Cristóbal, donde una mujer policía decidió ayudar al pequeño de cinco meses porque estaba llorando de hambre y su madre había sido trasladada al hospital tras presentar problemas de salud.
Una investigación descubrió que la ‘Tetragonula carbonaria’, endémica de Australia, construye panales complejos y especialmente bellos sin plan de trabajo previo ni coordinación alguna en la colonia
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video