Radio LT9
La llegada del invierno en momentos en que hay más personas en su hogar por la pandemia del coronavirus y las dificultades por contratar servicios técnicos profundizan los cuidados que hay que tener todos los años para prevenir el peligro de intoxicación por monóxido de carbono.
Los empleados de McDonald’s podrán sumarse, temporalmente, a los equipos de diferentes empresas tecnológicas de primera línea que integran la CESSI. A la vez, la Cámara capacitará a los postulantes para adquirir conocimientos clave de programación y desarrollo de software.
Vuelve la competencia que impulsa las ideas de un país. Banco Macro, en alianza con el IAE Business School, lanzaron por sexto año consecutivo la competencia NAVES, una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes y así obtengan el reconocimiento global que se merecen.
La app de la marca cuenta con más de 7 millones de descargas y más de 400 mil usuarios activos por semana. De esta forma y como primer país en la región, McDonald’s Argentina suma una nueva modalidad de ventas desde su APP que minimiza el contacto entre clientes y empleados.
Con picos de aumento del 300%, el comercio electrónico se posiciona como una de las áreas más activas en estos tiempos de pandemia. Para saber cómo aprovechar esta ola, Doppler reunirá a especialistas en una Jornada online y gratuita.
La empresa de alimentos anunció el lanzamiento de dos programas para financiar la vuelta a la actividad de 10 mil puntos de venta minorista. "A través de estas acciones queremos acompañarlos en este difícil momento" afirmó un funcionario de la compañía.
La Cámara que agrupa a las empresas que brindan servicios de seguridad electrónica sostuvo que "el sector necesita que los abonos por servicio se mantengan al día para seguir brindando seguridad como se hace día a día durante los 365 días del año las 24 hs".
Según lo permitido por el Gobierno Provincial, la firma volvió a atender al público. Se cumplen todos los protocolos de seguridad.
McDonald’s retomó su operación a través del segmento delivery en más de 180 locales de todo el país con un 50% más de pedidos que antes de la cuarentena por este canal e implementó medidas de seguridad adicionales para resguardar a quienes realicen los pedidos y para que toda la familia pueda disfrutar de sus comidas favoritas sin salir de casa.
La empresa cervecera puso en marcha una serie de acciones para contribuir a mitigar el impacto de la cuarentena en los sectores vulnerables de Santa Fe.