Radio LT9
El sábado 24 de septiembre, se llevará a cabo una jornada de capacitación a cargo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del gobierno santafesino.
Tendrá 27 recaladas en el Puerto de Buenos Aires que comienzan el 9 de diciembre, y que se extenderán hasta el 26 de marzo de 2023.
La gran expo de la región se desarrollará del 23 al 25 de septiembre en el predio ferial CICAE, ubicado sobre Ruta Provincial 70, a 20 minutos de la ciudad de Santa Fe, a una hora de la capital de la provincia de Entre Ríos y de la provincia de Córdoba
Es una propuesta moderna que responde a los desafíos de la nueva urbanización. Con terreno destinado a sectores comerciales, espacios verdes, deportivos y recreativos, gimnasios lúdicos y bicisenda, prevé además accesos asfaltados, cordón cuneta y conexión tritubo que permitirá conectividad de primer nivel.
La cita es del 23 al 25 de septiembre en el predio ferial CICAE, ubicado sobre Ruta Provincial 70, a 20 minutos de la ciudad de Santa Fe, a una hora de la capital de la provincia de Entre Ríos y de la provincia de Córdoba.
El programa está dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Educativas y Culturales de la Provincia. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 22 de agosto y se realizarán de forma online a través de la renovada plataforma web: www.fundacionesgrupopetersen.com.ar. Esta edición impulsa la presentación de proyectos orientados al cuidado del medio ambiente.
Entidades santafesinas convocan a diputados nacionales para analizar la ejecución presupuestaria nacional
Cerveza Santa Fe traspasó las fronteras de la región y crece en el país. Las credenciales cerveceras santafesinas, reconocidas en otras provincias y la habilidad para mezclar la calidad de la tradición y la frescura de la modernidad son el eje de una campaña que empieza a construir un nuevo himno santafesino.
La entidad enfatizó que nunca solicitará datos personales ni bancarios por ningún medio y recomendó a sus clientes estar siempre alertas para evitar ser víctima de los diversos métodos que utilizan los ciber-delincuentes para obtener la información, que incluyen también el envío de mensajes de texto (SMS) o WhatsApp que redireccionan a páginas no oficiales y falsos perfiles en redes sociales.