Radio LT9
El ministro de Trabajo dijo por LT9 que esta semana comenzarán a dialogar con los gremios docentes, estatales y médicos. El funcionario ratificó que esperarán el acuerdo de la Paritaria Docente Nacional para tener una referencia, pero que el objetivo es repetir el acuerdo anual con clausula de revisión, como ocurrió el año pasado.
La presidenta de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas de Santa Fe, Mónica Patiño, habló con LT9 sobre la concientización de esta problemática que en algunos casos puede revertirse si es diagnosticada y abordada a tiempo.
El senador provincial por el departamento General López criticó en duros términos al juez integrante de la Corte Suprema de Justicia santafesina, Daniel Erbetta, luego del fallo que anuló la condena al femicida de la joven de Rufino y ordenó realizar un nuevo juicio.
En la ciudad de Santa Fe se combina la modalidad libre con la de turnos según cada vacunatorio. Hasta el domingo, el 84,97% de la población de la provincia había completado esquemas y el 37,64% se aplicó dosis de refuerzo.
El exsubsecretario de Control Institucional, Diego Rodriguez, dijo que los representante del MPA hasta el momento no mostraron las pruebas, a pesar del fallo del juez Patrizi. “Llama la atención que quienes estamos involucrados en al causa no hayamos tenido acceso a ninguna de las pruebas y haya diputados que afirmen que es un hecho de gravedad institucional” sostuvo el exfuncionario.
El ministro de Gestión Pública enumeró las obras que Provincia realiza en localidades gobernadas por la oposición para desmentir la denuncia realizada por presunta discrecionalidad partidaria en el reparto de fondos públicos.
La víctima es un adolescente de 19 años que fue baleado cuando llegaba a la casa de un familiar, en esa localidad del departamento Castellanos.
Las instituciones vecinalistas de la ciudad de Santa Fe mantuvieron un nuevo encuentro el jueves, con el foco puesto en los repetidos hechos de inseguridad que se extendieron a todos los barrios.
La persona a cargo de este trabajo es el consultor psicológico, diplomado en Psicología del Deporte e integrante de la Asociación Civil Educación Emocional, Cristian Sperati, quien brindó detalles de la experiencia en dialogó con Dame Radio por LT9.
El incremento se debe a las actualizaciones de los costos de los insumos. En la capital provincial el precio de un kilo de pan se ubica entre los 200 y los 220 pesos, según la zona y el tipo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video