Radio LT9
Gabriel Sheffer y Víctor Salas relataron cómo se viven las horas previas a la llegada del fenómeno que anticipan será el más catastrófico en décadas. Muchos se tuvieron que evacuar, pero la falta de combustible y de alojamiento en zonas alejadas a la costa oeste de Florida dificultaron esta posibilidad.
Esteban Guida, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, se refirió en exclusivo por LT9 a la políticas implementadas por la gestión libertaria y evidenció la ausencia de un plan concreto, "lo que vemos es un día a día, sin una perspectiva virtuosa de mediano y largo plazo".
Lo señaló esta mañana el diputado nacional del Frente de Izquierda de Jujuy, Alejandro Vilca. El legislador acusó a Milei de utilizar “los viejos métodos de la casta política” para conseguir los votos.
Los sobres se abrirán el 23 de octubre. Será para realizar trabajos de remoción y reconstrucción de pavimento de hormigón en diferentes barrios de la ciudad. Habrá dos zonas y para cada una de ellas la inversión supera los $444 millones.
A pesar de la diversas realidades que atraviesan los países latinoamericanos, la trayectoria de la política exterior de cada uno de ellos se fue definiendo casi siempre con la mirada atenta al rol desplegado por Estados Unidos en la región. Frente a la potencia, el binomio Sheinbaum –Lula, se presenta como un posible factor de contención del peso de negociación que históricamente ha ostentado la potencia en el campo de las relaciones internacionales.
Así lo dijo la intendenta de la ciudad de Paraná quien, por LT9, se refirió a la importancia estratégica de la Región Centro en el contexto nacional
En exclusivo por LT9, Mercedes Sañudo, médica especialista en Diagnóstico por imágenes de la mujer, se refirió a la importancia de la prevención y destacó la detección temprana como la mejor estrategia para afrontar la enfermedad, "ese es el mensaje más importante que hay que transmitir, que detectar a tiempo el cáncer de mama, a diferencia de muchos otros cánceres, se puede curar, realmente se cura".
El diputado nacional por el PJ defendió el proyecto y admitió que hay incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en la sesión de este miércoles. “Ya me pasó cuando fue el veto a los jubilados. Hubo un grupo que el presidente llamó héroes, que cambiaron su posición y perjudicaron al sector más vulnerable de la Argentina” aseguró el legislador.
La diputada Germana Figueroa Casas indicó que el bloque se reunirá este martes, en la previa del tratamiento en la Cámara Baja del Congreso Nacional. Más allá del apoyo de Macri al veto, la diputada santafesina remarcó que el gobierno anunció un aumento salarial a los docentes, con una cláusula mínima para los que ganan menos.
En diálogo exclusivo con LT9, Pedro Bosco Veiga, médico residente en psiquiatría en el hospital Bonaparte se refirió a esta compleja situación y remarcó la importancia de disponer de instituciones públicas de salud mental, "la medicación psiquiátrica es muy cara y hoy en día tener un tratamiento de salud mental fuera de una institución pública es un privilegio de clase" señaló el especialista.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video