Radio LT9
La presidenta Patricia Gómez reveló que la deuda de la institución asciende a casi 40 millones de pesos. "Esta institución iba a desaparecer, con todo lo que acarrea. Estamos los padres con distintos actores tratando de ayudar y ver de qué forma sacamos esta nave a flote", expresó.
Los exconvencionales recordaron el debate ocurrido hace 30 años en la ciudad de Santa Fe. El dirigente santafesino sostuvo que fue un error la reelección y la figura del Jefe de Gabinete. Por su parte, el exgobernador de Corrientes dijo que aún quedan deudas de la sanción lograda en 1994.
Lo dijo esta mañana el vicepresidente de la Asociación de Cardiologia de Santa Fe, Andres Borsarelli. El profesional admitió que se cobra el plus a los pacientes para mantener los consultorios. Consideró como una “persecución” el anuncio del gobierno provincial de sancionar a los médicos que llevan adelante esta práctica.
El secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, habló por la Nueva 9 del boleto combinado y anticipó un posible aumento del boleto
Advirtió en exclusivo por LT9 presidenta de FAGDUT Santa Fe, Lucila Rossi Gerard. los reclamos consisten en: la recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, la negativa frente al Impuesto a las Ganancias y la actualización de las jubilaciones.
El exfuncionario nacional que ocupaba la Secretaría de Bioeconomía, explicó, en exclusiva, para la Nueva 9, la relación entre bioeconomía y federalismo.
En exclusivo por LT9, el abogado constitucionalista recordó su participación en la modificación de la carta magna. Los cambios incorporaron nuevos derechos y garantías en materia de preservación del medio ambiente, la defensa del consumidor, los habeas data y habeas corpus, como así también la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas.
El diputado provincial habló con LT9 y dijo que "da pena y lástima tener que gastar tantas energías en esto. Otra vez hay que empezar a reclamar y convocar a empresas e instituciones, cuando debería ser algo normal en un país serio".
Lo dijo esta mañana la referente de Garganta Poderosa, María Claudia Albornoz. La dirigente social remarcó que los comedores comunitarios en Santa Fe se mantienen con los aportes de Provincia y Municipalidad, luego de que Nación recortara la distribución de alimentos.
El Ing. Juan Borus anticipó que la altura del Paraná en el puerto local quizás llegue a los 50 centímetros, pero que no llegará a la situación crítica de hace tres años y que se espera que dure menos tiempo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video