Radio LT9
Benjamín Netanyahu afirmó que Israel no se detendrá hasta destruir a Hamás. En tanto los expertos auguran que la operación que se prepara será más prolongada que las anteriores por la complejidad de la guerra urbana en la Franja
La medida es en respuesta a los "mensajes de amenazas de bomba" recibidos. Unas 15.000 personas fueran retiradas del museo más grande del mundo. Horas después, las autoridades evacuaron también el Palacio de Versalles.
La fuerza aérea israelí informó que "mató a Ali Qadi, un comandante de la unidad 'Nukhba'". El hombre era uno de los más de 1.000 prisioneros palestinos liberados en 2011 a cambio de un soldado.
"Cuando llegue el momento de actuar, lo haremos", sostuvo el número dos del movimiento chiita libanés, Naim Qassem, quien indicó que su organización no se verá afectada por los "pedidos internacionales de no intervenir".
"Es derecho de quien sea agredido defenderse, pero la legítima defensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad", expresó el secretario de Estado, Pietro Parolin.
La Fiscalía de Múnich informó la detención de una persona que declaró haber aceptado participar en el plan de secuestro de Karl Lauterbach y obtener armas de fuego en Croacia con este fin. El hombre, de 41, era vigilado por la Policía desde hacía tiempo por, entre otras cosas, incitación al odio.
En una carta que le entregaron a Georgieva, recordaron que el candidato de LLA planteó una "visión negacionista del cambio climático" y propuestas de "privatización de bienes comunes" como los ríos. Pidieron al organismo que no avale "políticas económicas que impliquen un retroceso en materia ambiental".
Ocurrió en un liceo en la ciudad de Arras. Hay otras dos personas heridas de gravedad. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, iniformó que el atacante fue detenido.
Los puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma son realizados a bordo de un avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea Argentina.
Se sumaron más obreros a las medidas contra la industria automotriz que lleva casi un mes El conflicto afecta a las mayores fabricantes de automotores -Ford, General Motors y Stellantis- y se debe a la falta de acuerdo por los términos del convenio laboral que debe suceder al que caducó
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video