Radio LT9
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, recordó que está vigente el reempadronamiento para titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía e Institucional que a la fecha no realizaron el trámite.
Así lo sostuvo por LT9 el presidente José Vignatti en el aniversario 116° de la institución de barrio Centenario. Consultado sobre el clásico frente a Unión, aseguró que "Colón hoy tiene un equipo que puede darle pelea a cualquiera de los que se proyectan para clasificarse". Además, criticó al Gobierno provincial por el contrapunto que mantiene por el horario y dijo que ellos "no fueron consultados" para gestionar cambios.
El intendente de Rosario destacó en diálogo con Primera Mañana que las últimas medidas adoptadas para mitigar la segunda ola fueron acatadas, pero insistió con la petición de recategorizar los departamentos San Lorenzo y el que abarca a la ciudad que él gobierna para que vuelvan las clases presenciales.
La embajada de China anunció que, luego de una reunión entre la ministra Carla Vizzotti y el embajador Zou Xiaoli, "ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible".
El abusador recibió una condena a 19 años de prisión el viernes pasado por abusar de su hija. La víctima ya lo había denunciado hace 10 años pero la Justicia la desacreditó. La defensa pretendió hacer declarar otra vez a la mujer pese a las pruebas que pesan en contra del sentenciado. Por eso, Alejandra del Río Ayala interpuso un recurso ante el máximo tribunal argentino y no descarta recurrir a la Corte Interamericana
Lo hizo en el marco de la reunión del Consejo Federal de Educación. También pidió rever los indicadores de los departamentos Rosario y San Lorenzo, únicos distritos sin clases presenciales durante esta semana.
Las mismas permitirán completar los esquemas de vacunación contra el Covid 19 en los trabajadores de la Educación.
El fallo dictado por la Cámara de Casación Penal convalidando que no son delitos de lesa humanidad las presuntas torturas cometidas por militares argentinos contra soldados de su propia tropa, durante la guerra de Malvinas, podría “tener un efecto dominó y caerse toda la investigación” que se desarrolla desde 2007.
Lo dispuso el juez Mauricio Martelossi a raíz de un planteo realizado por el fiscal Aldo Gerosa. El imputado tiene 42 años y sus iniciales son SDR. Se le atribuyen abusos sexuales con acceso carnal cometidos en perjuicio de ambas víctimas; y haber explotado y facilitado el ejercicio de la prostitución de la mujer en Reconquista.
Los principales acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video