Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

"En terminos institucionales no tener presupuesto es una debilidad extraordinaria"

Aseguró en exclusivo por LT9, Jesús Rodriguez ex titular de la Auditoría General de la Nación y ex ministro de Economía -durante la presidencia de Raúl Alfonsín-. Además, se refirió a la histórica movilización universitaria, "la marcha afirmó la necesidad de la valoración social de la educación y no permitir o tolerar los avances retrogrados".

— División Noticias LT9

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

En medio de la pulseada por fondos presupuestarios y luego de que el oficialismo planteó dudas sobre la transparencia y la administración del dinero a cargo de los rectorados, LT9 dialogó en exclusivo con Jesús Rodriguez, economista y político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical.

Rodriguez, además participó como Constituyente en la redacción del artículo 75 de la Constitución Nacional, que en su último párrafo determina la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.

"Es una garantía que asegura que las universidades nacionales tienen facultades y potestades para establecer su gobierno" comentó sobre el artículo. 

Y aclaró que "efectivamente, el ejercicio de la autonomía requiere la rendición del uso de los recursos públicos".

Consultado por la histórica movilización en defensa de las universidades, Rodriguez ciertos sectores no le van a permitir al oficialismo "avanzar sobre instituciones, criterios y valores que esta sociedad tiene incorporado", asimismo, remarcó que "la educación es el mecanismo más eficaz para la movilidad social ascendente" y en términos de futuro aseguró que "la innovación, la investigación científica y tecnológica, y la vinculación entre el conocimiento y la producción son las condiciones que harán posible el progreso social en Argentina".

Por todo esto, la movilización "afirmó la necesidad de la valoración social de la educación y no permitir o tolerar los avances retrógrados".

En su calidad de ex ministro de Economía, e interrogado sobre la complejidades que puede ocasionar en el rumbo del país la ausencia de presupuesto, el ex funcionario explicó: "La necesidad de la calidad institucional es un requisito para el progreso de económico y social, y el presupuesto es una ley, -la más importante que sanciona el congreso quizas- que autoriza los gastos, establece las prioridades de una sociedad y determina hacia dónde tiene que destinarse el gasto público, y desgraciadamente este Gobierno ha decidido no tener presupuesto".

Esta decisión, puede generar diversos escenarios de conflicto, "en términos institucionales no tener presupuesto es una debilidad extraordinaria, debilitar el control es un retroceso que no es deseable", mientras que "en términos económicos, me gustaría recordar la necesidad de la previsibilidad, la certidumbre, la búsqueda de reglas de juego duraderas y eso se consigue con la calidad institucional y eso es lo que no estamos teniendo hoy" detalló. 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:



 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter