Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Olimpíada Internacional de Matemática: el senado no otorga fondos al equipo argentino, y lanzan una campaña para solventar el viaje

Patricia Fauring, docente de la UBA y una de las máximas referentes nacionales de Olimpiada Matemática Argentina (OMA), habló con LT9 y explicó que "desde el año 90 que lo viene pagando el Senado de la Nación. Todos los años hay que gestionarlo, y este año el Senado estuvo muy complicado, nos fue imposible".
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024

Este año el equipo argentino de participación en las Olimpiadas Matemáticas tiene dificultades económicas, ya que el Senado de la Nación dejó de otorgar los fondos para que los jóvenes puedan participar del evento, tal como lo hacía desde la década de los 90.

Patricia Fauring, docente de la UBA y una de las máximas referentes nacionales de Olimpiada Matemática Argentina (OMA), habló con LT9 y explicó que "se trata de un evento puntual, como un 'Mundial de la Matemática' para esta edad, que se va a desarrollar en Reino Unido".

"Todos los años se hace este encuentro donde son invitados unos 120 países de todo el mundo. Desde el 88 participamos anualmente, han pasado generaciones y generaciones de chicos y que son producto de todo el proceso de olimpíadas matemáticas en la Argentina, de selecciones y de concursos que los chicos atraviesan desde el quinto grado. Siempre viajamos con lo mejor que tenemos. Hemos tenido muy buenos alumnos, otros más o menos y otros que van a ganar experiencias. Pero todos tienen un enorme compromiso, porque es lo que quieren hacer y porque es lo que les gusta", contó Fauring. 

"Es una actividad que los nuclea, es una actividad intelectual con la cual se comprometen muchísimos chicos del país y lo hacen a manera de juego. No es ni una pesadilla, ni una tortura, sino que es como un mundial de fútbol, pero de matemática", enfatizó.

"Realizamos esta actividad casi sin apoyos oficiales, a pesar de que siempre los buscamos, porque nuestro objetivo sería que esto sea algo institucional o que lo sostengan las empresas, no la buena voluntad de la comunidad. Este evento en particular, muy puntual, desde el año 90 que lo viene pagando el Senado de la Nación, y que es un premio a los chicos que después de un largo proceso clasifican y les dan es los pasajes para ir a la Mundial. Todos los años lo otorgan, pero todos los años hay que gestionarlo. Y este año el Senado estuvo muy complicado, nos fue imposible por ahora movilizar el tema de los pasajes", detalló Fauring.

Por este motivo el equipo lanzó una campaña para conseguir los fondos necesarios mediante la página www.oma.org.ar.

La docente subrayó que "los chicos están clasificados" y aseguró que "van a ir", detallando que el equipo está compuesto por tres jóvenes de Capital Federal, dos de la provincia de Buenos Aires, uno de Santa Fe, y uno de Tierra del Fuego. 

 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter