Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

LT9 cumple sus primeros 100 años de vida en la ciudad de Santa Fe

Alfredo Roca Soler recibió hace un siglo la primera licencia del interior del país.

— División Noticias LT9

LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

Este 24 de junio se cumplen 100 de aquel día de 1924 en que LT9 recibía la primera licencia radial fuera de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Estación L758 RCA Casa Roca Soler Santa Fe, longitud de onda 300 metros. Programación para mañana miércoles: de 17.30 a 19, Variados de música bailable y clásica ejecutada en piano”, publicó el diario El Litoral un día antes de esa primera transmisión. 

El primer antecedente a la fundación de LT9 Radio Roca Soler se remonta al año 1921, pocos meses después de la conocida primera transmisión radial del país, realizada por “Los locos de la azotea”, el 27 de agosto de 1920 en los altos del Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Alfredo Roca Soler e Isidoro Fretitta, pioneros de la radiofonía local, habían fabricado un transmisor de radio a partir de conocimientos iniciales adquiridos en Buenos Aires. Realizaban con él pruebas desde un altillo de calle San Martín y Tucumán, en el microcentro de la ciudad, lo que por entonces generaba no mucho más que la curiosidad de los vecinos de una Santa Fe que por esos días contaba con aproximadamente 70.000 habitantes.

La estructura organizativa de la radio fue ganando en volumen: Roca Soler pasó de ser a la vez director, operador, discjockey, ejecutante de pianola y locutor, a contratar voces rentadas que producían un radioteatro. La venta de publicidad le otorgó un crecimiento sostenido y le permitió mudarse a un local más amplio en calle 9 de Julio y Tucumán y contar también con una planta transmisora en un predio en Santo Tomé. 

La señal definitiva de LT9 le fue otorgada el 6 de abril de 1931 y reemplazó así a la anterior: “LV6”. Alfredo Roca Soler se mantuvo al frente de la empresa hasta su muerte el 11 de diciembre 1950, hecho que obligó a su hermano José Roca Soler a asumir como director. 

El primer sitio donde transmitió fue en un altillo de San Martín y Tucumán. Luego pasó a transmitir desde la casa ubicada en 9 de Julio y Tucumán. En el comienzo de la década del 40, LT9 se trasladó al edificio de calle Rivadavia al 2800. Tras el fallecimiento de Alfredo Roca Soler, su hermano José se hizo cargo de la radio y se reubicaron en San Martín 2685. Allí comenzó la denominación de “LT9 Radio Santa Fe”. Y desde el 1 de marzo de 1970, “LT9 Radio Brigadier López” se instaló en el edificio de calle 4 de Enero 2153, el primero en la ciudad construido para radio.

Hoy LT9, con Onda Nueve como licenciataria, cuenta con medio centenar de trabajadores, entre equipo periodístico, locutores, operadores, adminstrativos y personal de limpieza. Además de la histórica AM 1150, la programación de la radio se puede escuchar en FM9 105.5. Y desde hace décadas sigue vigente Laser, FM 92.5. Y el portal de noticias www.lt9.com.ar; más la presencia en todas las plataformas digitales, aplicación para celulares y redes sociales.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter