Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Luis D'elia, sobre el Gobierno de Milei: "Siento que vamos en una locomotora al abismo"

El dirigente social y político analizó en exclusivo por LT9 la situación social que atraviesa Argentina y comparó el escenario actual con la crisis del 2001, "nos proponen los mismos paradigmas económicos y políticos que ya nos hicieron muchísimo daño".

— División Noticias LT9

MARTES 25 DE JUNIO DE 2024

En medio de duros ajustes, que recaen sobre todo en los sectores más empobrecidos y vulnerabilizados, Argentina atraviesa una de las más severas crisis socioeconómicas de su historia: Un 60% de la población cayó en la pobreza. 

En exclusivo por LT9, el dirigente social y político, Luis D'elia analizó este complejo escenario social y comparó los índices actuales con los del 2001, "cuando la Argentina voló en mil pedazos el 19 y 20 de diciembre del 2001, teníamos 0% de inflación, un porcentaje altísimo de desocupados, un Estado ausente que no se ocupaba prácticamente de ninguna área, teníamos hiper endeudamiento externo y un fuerte cercenamiento de los derechos que se habían gestado durante toda la década del 90" detalló. 

En este sentido, aseguró que el oficialismo "nos propone los mismos paradigmas económicos y políticos que ya nos hicieron muchísimo daño, siento que vamos en una locomotora al abismo"

Pese a la similitud de los indicadores socioeconómicos, D'elia marcó una diferencia vinculada a la violencia ejecutada por parte de Gobierno, "me parece que esta vez no va a haber 38 muertos, quienes conducen el Estado argentino nos dan permanente muestras de que están dispuestos a llevar adelante a una represión feroz a la hora de sostener estos rumbos".

En continuidad, sostuvo que no ve ninguna señal de "esperanza", ya que "hasta los indicadores del propio gobierno están señalando una fuerte caída en la actividad económica y en la actividad industrial", y consideró que la apertura indiscriminada de la economía "solo sirvió para destrozar la industria y el comercio". 

Por otra parte, consultado por cuál es la salida -desde el punto de vista político-, el dirigente comentó que "la salida siempre es la democracia, espero que dentro de los cánones de la democracia el pueblo encuentre respuestas".  

Y en este punto señaló de importancia reconocerle al ex presidente De La Rúa que "ante un estallido social de esa magnitud, que nos costó 300 muertos, tuvo la calidad democrática de renunciar e irse, y no sé si este hombre va a hacer lo mismo".

Finalmente, interrogado por la reconstrucción del Peronismo, D'elia comentó: "Lo primero que tendríamos que haber hecho, a la hora de ser derrotados por Milei, es una fuerte autocrítica, convocar a todos los sectores en algún lugar y preguntarnos a nosotros mismos que hicimos mal, porque evidentemente hay cosas que están mal"

Asimismo, en relación a quienes insisten con la jefatura de Cristina Fernández en el Peronismo Nacional, remarcó que es fundamental comprender que "todos tenemos un tiempo, una etapa, y a veces hay que tener la grandeza espiritual para poder identificar esos tiempos".

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: 




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter