Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

La Agencia de Seguridad Vial confirmó que Santa Fe adherirá a la Ley de Alcohol Cero

El Director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastian Kelman minimizó los errores que puedan tener los alcoholímetros, y que los mismos serán contemplados para evitar las multas y sanciones a los conductores que no hayan consumidos alcohol pero le de positivo el control.

— División Noticias LT9

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024

El Director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastian Kelman, confirmó esta mañana por LT9 que la provincia de Santa Fe adherirá a la Ley de Alcohol Cero al volante, más allá de las polémicas generadas en las últimas jornadas por los “falsos positivos” que puedan arrojar los controles de alcoholemia.

“Vamos hacia una adhesión de la Ley Nacional de Alcohol Cero, entendemos y sabemos estas cuestiones que suceden con los alcoholímetros. Sabemos que puede llegar a haber un margen de error de que marque un 0,041. Y son todas cuestiones que son ciertas y que son estudiadas y que son contempladas y que las estamos teniendo en cuenta la reglamentación de la Ley de Alcohol Cero para cuidar los derechos de los ciudadanos” sostuvo el funcionario provincial.

Consultado por el caso que citó el exsubsecretario de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, de una persona que no había tomado alcohol y el control dio positivo, Kelman aclaró que en el caso de los conductores profesionales, como camioneros o colectiveros, nunca hubo un reclamo. “Aymo hace referencia a un caso en su gestión de cuatro años. Esto no es habitual, esto no sucede, pero igualmente que tenemos que contemplar eso y la reglamentación va a estar bien estipulado” respondió.



En este sentido, remarcó que en la ley se va a establecer el derecho de una contraprueba a los 20 minutos del primero control para aquellas personas que aseguran no haber tomado y le marca ese mínimo. “La persona luego de 20 minutos va a tener derecho a nuevamente una toma, con lo cual esto quedaría zanjado” indicó. Por último, Kelman sostuvo que “no podemos dejar pendiente una ley tan importante” como la Ley de Alcohol Cero al volante por los posibles “falsos positivos”.

“Nosotros tenemos alcohol cero en el territorio nacional, en 18 provincias, en todas las provincias limítrofes a Santa Fe, en la ciudad de Santa Fe y en Rosario. Necesitamos dar un mensaje claro a los jóvenes que justamente no se ande especulando con cuánto representa un vaso de cerveza, me dará 0,3, me dará 0,4, cuántos vasos de vino puedo tomar, acá hay que disociar el alcohol y la conducción, el alcohol tiene que ser cero, no se tiene que tomar al conducir” concluyó el Director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial.


NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter