Radio LT9
Los trabajadores del teatro, la danza, la música, espacios culturales, las galerías de arte, las bibliotecas y otras actividades artísticas están haciendo distintas actividades para visibilizar sus reclamos. Parte de los mismos fueron atendidos por el Gobierno provincial, que habilita desde el lunes con protocolos y limitaciones la enseñanza de arte y la actividad artística y artesanal al aire libre, con excepción de los centros culturales.
Tras intensas conversaciones mantenidas entre representantes del sector y autoridades municipales, se acordó que desde el lunes 5 de octubre los negocios estén habilitados para tener las puertas abiertas de 10 a 19,30 horas.
Si bien aún no se hizo oficial el anuncio, el Secretario de comercio Interior, adelantó que los centros comerciales de las ciudades de Rosario y santa Fe, quedarán habilitados para reabrir sus puertas, con los mismos protocolos que lo hicieron en la etapa anterior durante la pandemia.
A través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, se entregaron los fondos para los proyectos de convocatorias de I+D+i.
El ingeniero Ignacio Cristina, del CIM-UNL aseguró esta mañana por LT9 que "sigue predominando una masa de aire frío, que le da estabilidad a las condiciones meteorológicas. No se avizoran probabilidades de precipitaciones, con descenso de temperatura".
La concejala local Valeria López Delzar pretende imitar políticas que se realizan en otras partes del mundo para que familias de hasta 15 integrantes puedan pasar juntas las celebraciones de finales de 2020.
El titular de la Cámara, Néstor Szczech, aseguró en Dame Radio que "lo más importante se centra en el crédito hipotecario, una cuenta pendiente con los argentinos a los que tenemos que darle la posibilidad de llegar a la vivienda propia y con certezas en cuanto a los compromisos asumidos", agregó.
Ayer, en reunión conjunta de ambas cámaras parlamentarias, por unanimidad, se votó un documento donde se fustiga el fallo judicial que declaró inconstitucional la potestad de juzgamiento de faltas graves de defensores y fiscales a diputados y senadores.
La Municipalidad recibirá fondos para garantizar el sistema de alojamiento temporal y atención a mujeres y a identidades trans feminizadas víctimas de violencia. Además se firmó un acuerdo para capacitar a formadores que trasladarán los lineamientos de la Ley Micaela a trabajadores de los municipios y comunas del Dpto. La Capital.
El gremio municipal de Santa Fe dispuso una nueva medida de fuerza de 48 horas y sin concurrencia a los lugares de trabajo, para jueves y viernes de la semana próxima, tras fracasar el acuerdo salarial en el marco de la paritaria del sector.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video