Radio LT9
Así lo informaron desde UTA Santa Fe, luego del encuentro con los empresarios del transporte de pasajeros y autoridades gubernamentales que se llevó a cabo hoy para destrabar el conflicto que mantienen desde hace varios meses por deudas salariales. El lunes 27 se celebrará una nueva audiencia y a partir de allí se decidirá cómo continúa el servicio.
En la tarde de este jueves se confirmó que dio negativo el hisopado a una persona que trabaja en el Ministerio de la Producción de Santa Fe, con sede en Bulevar Pellegrini al 3100 de la capital provincial.
El Ministro de Gestión Pública de la provincia brindó precisiones este mediodía sobre el decreto que firmó el gobernador y que establece nuevas medidas para el departamento Rosario y para quienes ingresen a la provincia.
Las tareas se iniciaron el jueves de la semana pasada y están a cargo del fiscal Estanislao Giavedoni. Luego se agregaron al legajo las denuncias realizadas por la provincia y por la municipalidad de Santa Fe.
Es para aquellos que lo hagan desde zona de aislamiento, como el Área Metropolitana de Buenos Aires. También se establecieron multas o arrestos para quienes no cumplan con el uso de tapa-bocas en los lugares que son obligatorio, entre otras normas de conducta. Así lo establece el decreto 647 firmado hoy por el gobernador Omar Perotti.
El intendente lo anunció por twitter. Esta semana mantuvo reuniones con la empresa santafesina que se hará cargo de los trabajos para completar el colector.
La exportación de carne de cerdo marcó un hito para la Argentina. El principal destino fue China, pero hubo también otros 8 destinos. Las ventas al exterior de carne de cerdo superaron las 5.000 toneladas y por primera vez la cadena tuvo un balance positivo.
Las estaciones de servicio redujeron sus ventas entre un 50 y 75 por ciento desde el comienzo de la pandemia.
El gobernador Omar Perotti anunció el reporte diario de covid-19 y anunció que además de suspender lo encuentros familiares, prohibirán el ingreso a la provincia a no residentes sin hisopado negativo y aplicarán multas para quienes no cumplan medidas.
La implementación de la Iglesia de Santa Fe de un sistema propio para presentar denuncias por casos de abuso sexual por parte de clérigos generó la reacción de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina, que le recordó a la curia que "no es lo mismo un pecado que un delito, y que la Iglesia no es el Estado".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video