Radio LT9
En toda la provincia, la población inoculada con una dosis llegó al 90,75%, con dos al 84,23%, y con tres al 31,71%.
La protesta de sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales se llevó a cabo en las puertas de los juzgados federales ubicados en 9 de Julio y Monseñor Zazpe, en consonancia con lo sucedido en la ciudad de Buenos Aires frente a la sede del máximo tribunal.
"Necesitamos que la población de adultos jóvenes cuenten con dos dosis, y sobre todo, enfocarnos antes de que comiencen las clases en cuidadores, acompañantes escolares, asistentes escolares, docentes, personal de salud, y todos aquellos que estén en relación muy estrecha con niños y niñas", afirmó por LT9 la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Andrea Uboldi.
Además, en todo el territorio provincial ya se aplicaron 1.078.500 dosis adicionales, es decir, que el 30,81% de la población santafesina está cubierta con tres dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En diálogo con LT9 Gabriel Somaglia se refirió al triple crimen con huella narco ocurrido días atrás en Ibarlucea. También se expresó sobre la causa que investiga presuntas maniobras ilegales en Seguridad durante la gestión Sain.
Así lo sostuvo esta mañana el diputado Germán Martínez, que reemplazará a Máximo Kirchner como jefe del Bloque Oficialista. “Cuando hay un tema que no presenta unanimidad, hay que limar las diferencias y salir con la postura más unificada posible”, agregó.
El titular de la entidad de barrio Centenario se quejó por LT9 porque en la reunión que mantuvieron con autoridades municipales no se les consultó sobre estas modificaciones.
Lo sostuvo por LT9 el titular de la CTA Santa Fe sobre la convocatoria en contra el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de un sector del Poder Judicial, que será a las 18 horas en 9 de Julio y Monseñor Zazpe.
El funcionario del Gobierno nacional anticipó que están trabajando en una ley que contemple el programa de impulso al turismo, pero que sea más abarcativa. Además, aseguró que Santa Fe fue una de las provincias "más importantes a la hora de comprar paquetes turísticos" a través del PreViaje.
El titular de la Unión Industrial de Santa Fe sostuvo por LT9 que "todas las entidades gremiales empresarias se han pronunciado a favor del acuerdo". Sin embargo, aclaró: "Estamos expectantes por las medidas que va a traer esto, que no provoquen recesión, ni una caída del consumo, ni un problema financiero complicado para las pymes".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video