Radio LT9
Si bien podría tratarse de un descuido de los malvivientes, también puede interpretarse como un mensaje mafioso.
El diputado nacional y exfuncionario socialista rompió con el espacio Primero Santa Fe que lo llevaba como primer candidato a renovar su banca y al radical Jorge Boasso como aspirante a un lugar en el Senado nacional.
La mítica empresa emplazada en el departamento Las Colonias es única en Latinoamérica y cumplió más de 70 años fabricando todo tipo de artículos de cristal de primera calidad.
El vocero de la Empresa Provincial de la Energía dijo por LT9 que los fuertes vientos generaron que salieran de funcionamiento 12 estaciones de media tensión en el Gran Santa Fe, pero fueron reparados antes de la medianoche. Todavía quedaban pendientes los reclamos en baja tensión.
Los fuertes vientos del jueves generaron un marcado descenso de la temperatura. Pronostican que se mantendrá el aire frío y seco. Durante el fin de semana las máximas no superarían los 25 grados.
Una pareja de 89 y 81 años fueron abordados por cuatro ladrones, dos de ellos armados. Al hombre lo maniataron. “Se ensañaron con Grutly. Los delincuentes son de afuera, pero tienen alguna conexión local. A esta altura no confío más en nadie” sostuvo el presidente comunal de la localidad del departamento Las Colonias.
También se quejaron del modo en el que se dio la detención del docente acusado por abuso sexual. "Entraron con los niños en el aula, la policía no tuvo en cuenta eso. Al igual que las pintadas, que ahora borramos, porque los niños no tienen noción de lo que significa".
"Pedimos ayuda porque con nuestra Policía no podemos enfrentar la magnitud de estas organizaciones criminales", sostuvo el Gobernador en conferencia de prensa.
Lo sostuvo por LT9 el referente del Movimiento Los Sin Techos, José Luis Zalazar, respecto al número de indigentes que no puden cubrir la canasta básica de alimentos. "Según el Indec se necesitan casi $30.000 para alimentarse y no lo tienen porque con la AUH más la Tarjeta Alimentar llegan a 16 mil y pico de pesos, es decir que les falta $ 13.000 solo para comer, no para arreglar el zapato ni pagar el colectivo", señaló.
El secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, Juan Pablo Cappa, destacó la continuidad del trabajo en la planta de poliuretano de Puerto San Martín y aseguró: "Tenemos una alegría enorme".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video