Radio LT9
El diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, Fabián Palo Oliver, se refirió a la posición de su bloque con respecto a la futura reforma del sistema previsional santafesino.
Andrés Ocampo, tesorero de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo, compartió en exclusivo por LT9 detalles del nuevo reglamento de turismo estudiantil y cómo afectan estas modificaciones a los viajes de egresados.
Oscar Vallejos, secretario de la Asociación de Docentes Universitarios del Litoral (Adul), habló con LT9 para dar detalles sobre el paro de 72 horas anunciado para los próximos lunes, martes y miércoles. "La Universidad en crisis va a hacer la Bienal de Arte Joven con la plata de los docentes", criticó.
Carlos Arese, del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales del Centro Comercial, habló con LT9 e indicó que los comercios "están buscando alternativas", que consisten en "reducción de horas de su personal para pagar menos costo laboral; diversificación de productos tratando de incorporar línea de artículos nuevos; y por supuesto la reducción de gastos operativos".
Advirtió en exclusivo por LT9 Fabián Pons, Presidente en OVILAM - Observatorio Vial Latinoamericano. El proyecto, impulsado por el bloque del PRO, busca digitalizar el proceso sin la necesidad de realizar exámenes psicofísicos en los centros municipales.
Lo sostuvo el nuevo presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder. Dijo que no están viendo una recuperación en “V” como manifestaba el Gobierno Nacional. Agregó que aún impacta el ajuste del presidente Milei, con aumentos de tarifas.
El gobernador dijo que la medida de fuerza está relacionado a un “encono” de la dirigencia gremial con su gestión por el control del ausentismo. “En la provincia de Santa Fe es el paro número 13, por eso a nosotros nos obliga a descontar. Cuando las cosas son injustas, el Estado tiene que mostrar una firme determinación” indicó.
Lo consideró la exdiputada nacional y titular de la Fundación Sur, Laura Musa. La especialista dijo que la mayoría de los artículos del proyecto de ley impulsado por el Gobierno Nacional “están prohibidos por la Constitución”.
En exclusivo por LT9, María Jose Loto, integrante de H.I.J.O.S Córdoba se refirió al crimen de Susana Montoya, esposa del subcomisario y militante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), Ricardo Fermín Albareda, torturado y desaparecido durante la última dictadura cívico militar.
Martín Bochet, director ejecutivo del Teatro Colón, aseguró que el Teatro 1ro de Mayo "es uno de los diez teatros líricos más importantes de Argentina".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video