Radio LT9
Desde el Ministerio de Salud aclararon que toda práctica debe ser realizada por los profesionales habilitados para tal fin; y siguiendo el protocolo vigente.
Los ediles justicialistas de esta ciudad, Juan José Saleme y Jorgelina Mudallel, y el secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Aviano, explicaron los alcances de la iniciativa a los representantes de los taxistas y remiseros, a los efectos de incorporar tecnología en el momento de pago.
El encuentro se realizó mediante videoconferencia con la participación de la ministra de Educación; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y los referentes de los gremios Amsafé, Sadop, UDA, Amet, ATE y Upcn.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia el intendente Emilio Jatón impulsaron una nueva Mesa de Seguridad Local para reducir los índices de delito y violencia en los barrios mas conflictivos de la ciudad. Además, trabajan en los operativos de seguridad para los clásicos de fútbol.
Así lo indicó el ministro Marcos Corach, quien anticipó la prioridad es preservar "además del sistema sanitario, la presencialidad en las escuelas y el sistema productivo".
El director del programa provincial, Rober Benegui, dijo que los barrios figuraban como localidades por lo que el descuento se aplicaba en servicios interurbanos. Desde ayer se corrigió el error. Ahora trabajan para incluir a los centros de Educación Física y a las Escuelas Talleres. Ya hay más de 200.000 inscriptos en toda la provincia.
Así lo manifestó la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe en una carta dirigida a la ministra de Salud, Sonia Martorano.
"Se comienza a hacer efectivo el acuerdo paritario que estableció el pase a planta permanente de trabajadores contratados que se vienen desempeñando en tareas similares al personal de planta y con anterioridad a diciembre de 2018", informaron desde ATE Santa Fe.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video