Radio LT9
Desde el Centro Industrial Panadero de Santa Fe indicaron que el posible acuerdo para bajar el precio del pan se negocia en Buenos Aires y en pocos sectores. “En el resto del país no hay información sobre este acuerdo” sostuvo el presidente de la entidad, Jorge Spasitch.
El robo, previamente planificado, fue ejecutado la noche del lunes feriado de Carnaval entre las 21 y las 24, cuando los ladrones tomaron de rehén a dos hermanos que viven en una casa interna lindera con Brinks.
El padre de la víctima dijo por LT9 que no hay investigación en curso del crimen porque no presentó la denuncia.
Además, en diálogo con LT9 el diputado provincial calificó de "terrorismo" algunos hechos de extrema violencia que se vienen viviendo desde hace un tiempo a esta parte, como las balaceras contra bebés y niños en Rosario, o el desmembramiento de las víctimas. "Buscan generar terror en la población"
La norma dispone en su artículo 1º que se incluya en el temario del Congreso "la consideración del proyecto de ley tendiente a sustituir el inciso 'c' del primer párrafo y el cuarto párrafo del artículo 30 de la ley de Impuesto a las Ganancias".
Se trata de la “razón” y la “incidencia” que indicaba el Decreto Nacional 4/21 y la adhesión de la provincia mediante el Decreto 6/21. Hoy la provincia de Santa Fe registra 147 casos por cada 100.000 habitantes y la ciudad capital 144, cuando el límite era de 150.
El presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Juan Cruz Cándido, se refirió en Primera Mañana por LT9 a la fallida invitación de Marcelo Sain a realizar un balance de gestión en la Legislatura y al informe difundido por el ministro.
Con la reapertura del espacio gastronómico, la Municipalidad impulsa la recuperación de un edificio ubicado en un lugar clave de la cultura, el comercio y el turismo en Santa Fe capital. La apertura de sobres con las ofertas se realizará el 26 de febrero.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La provincia de Santa Fe tuvo una alta ocupación hotelera durante el fin de semana largo, que varió entre un 80% y 90%, con algunos picos de lleno total, en particular en sus dos mayores ciudades: Rosario, con unas 7.000 de las 24.000 plazas santafesinas, y la capital, que le sigue con casi 3.000, según datos de la Secretaria de Turismo provincial.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video