Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Carignano advirtió que durante el tratamiento de la Ley Bases en el Senado "se compraron voluntades"

En exclusivo por LT9, la diputada Nacional de UxP por Santa Fe, sostuvo que durante el debate en la Cámara Alta, "el oficialismo hizo acuerdos políticos y también no políticos, como entrega de embajadas" ahora "hay que ver qué de todo eso quieren respetar".

— División Noticias LT9

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024

La diputada Nacional de UxP por Santa Fe, Florencia Carignano, dialogó en exclusivo con LT9 sobre la aprobación en general de la Ley Bases y el paquete fiscal, el regreso de los proyectos -con las modificaciones- a la Cámara Baja e hizo referencia a cómo impactaría el RIGI -Régimen de Incentivo para grandes Inversiones-.

"Todavía no ha ingresado la Cámara de Diputados con las modificaciones, nos enteramos a través de los medios,  tiene que ingresar, tenemos que tener una orden del día, un dictamen de las comisiones, y después lo vamos a tratar en el recinto" explicó la legisladora. 

Seguidamente indicó que este reingreso "tiene varias aristas: se rechazan los cambios, se aceptan los cambios que se hicieron o bien se insiste con la versión original, esto lo va a decidir el oficialismo".

Carignano sostuvo que la postura de UxP continúa siendo "rechazar la Ley Bases, en particular y en general", e indicó que en este momento "hay que ver qué quiere hacer el oficialismo, si quiere aceptar los cambios que se hicieron allá o insistir sobre el proyecto original".

En este sentido, aseguró que LLA no necesita una mayoría especial en diputados para ratificar el proyecto original, porque esta es la cámara de origen. 

Aunque remarcó que durante el tratamiento, "el oficialismo hizo acuerdos políticos y también no políticos, como entrega de embajadas, donde se compraron voluntades, hay que ver qué de todo eso quieren respetar".

En lo que refiere a el paquete fiscal, la diputada comentó que desde el oficialismo "están disconformes con que no se haya aprobado Ganancias y con que no se haya aprobado que disminuya la alícuota de los bienes personales".

Consultada sobre los beneficios que esta Ley le brindará a la provincia de Santa Fe en particular, la legisladora negó la existencia de beneficios para el territorio santafesino, "si hablás con la FIFE, la ley afecta sobre todo a las Pymes que son las grandes generadora de trabajo en Santa Fe y en la República Argentina" y posteriormente detalló: "En Santa Fe hay 200 Pymes que son proveedoras de vaca muerta y de todo lo que es minera, estas Pymes se van a ver absolutamente perjudicadas porque el RIGI prevé inversiones de más de 200 millones de dólares". 

Carignano explicó que estas inversiones pertenecen a "grupos extranjeros que vienen y no tienen absolutamente ningún compromiso de compra nacional, entonces las que eran proveedoras probablemente se vean afectadas porque van a traer con arancel cero todo de afuera", de esta manera " las que están en Santa Fe van a tener que cerrar o suspender, claramente no van a poder seguir trabajando porque va a ser mucho más barato para los grandes grupos económicos traer todo afuera que comprar acá. El RIGI tampoco genera puestos de trabajo, porque al no generar valor agregado son muy pocos los puestos de trabajo cuando vos haces extractivismo, y además, no deja un peso porque no paga impuestos por 30 años y todo lo que obtiene acá lo puede girar al extranjero".

"La verdad que la ganancia es para estos grupos extranjeros y no para los argentinos y menos para los santafesinos que tienen 200 empresas que ven comprometidas en su trabajo diario que es proveer a Vaca Muerta y a las mineras" concluyó Carignano. 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: 




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter