Radio LT9
El conflicto que tiene sin servicio de colectivos urbanos a la ciudad de Santa Fe desde el lunes se debe a que los choferes aún no cobraron el salario completo de abril. Las empresas argumentan que les cayó la recaudación por el bajo uso del transporte público y que los subsidios acordados antes de la pandemia les resultan insuficientes para afrontar las obligaciones.
A través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.
La Administración Provincial de Impuestos postergó hasta el 3 de Junio el plazo para acceder a la regularización tributaria en la provincia.
El gobernador de la provincia destacó y reconoció en Dame Radio que gracias al acatamiento del aislamiento, se pudo pasar a una nueva fase con la apertura de actividades. "Debemos continuar con las prácticas de higiene y distanciamiento" remarcó.
Está ubicado en Suipacha y Rivadavia. Su dueño sostuvo por LT9 que es imposible seguir trabajando por el aislamiento obligatorio.
Tras la nuevas excepciones, paulatinamente se reactivan los lavaderos de autos en la ciudad de Santa Fe. Lo hace de 13 a 18 hs. "Estamos medio dados vueltas con el horario, pero es un primer paso", dijo Adrián Guvineli.
Omar Perotti recibió ayer a representantes del radicalismo provincial y se abordó la situación de la provincia en el marco de la pandemia. El ex intendente santafesino aseguró que se planteó entre otros, el tema de la conectividad educativa.
Dario Basile dijo esta mañana por LT9 que en el Gran Santa Fe los locales podrán abrir de lunes a viernes de 13 a 19, y los sábado de 8 a 12. “Es un horario que tenemos que acostumbrarnos. Cumpliendo con el protocolo, las apuestas son presenciales” sostuvo el empresario. Sobre el Quini 6, estimó que la próxima semana podrían habilitarse los sorteos.
En una declaración señalaron: "El coronavirus está pegando fuerte en nuestros barrios", y denunciaron que "hay lugares con serios problemas de falta de agua, como la villa 31. Se vienen momentos muy duros en lo social".
El gremio de los choferes expresó que se les adeuda el salario de abril a los trabajadores. Desde la cámara empresaria del sector plantean que los subsidios nacionales acordados antes de la pandemia son insuficientes para hacerle frente a las obligaciones.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video