Radio LT9
El Gobernador se reunió este miércoles con representantes del sistema de salud y el comité de expertos que lo asesora. Pidió un gran nivel de comunicación entre los actores involucrados.
Se informaron además durante el miércoles 583 nuevos contagios. De ellos, 50 fueron en la Capital y 190 en Rosario.
El gobierno provincial firmó un convenio con el Colegio de Abogados de Santa Fe, para que los profesionales se incorporen al dispositivo de la Secretaría de Justicia.
La cartera sanitaria informó que son 3.485 las personas que se encuentran internadas en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de 55,1% en unidades hospitalarias en todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor informó en un comunicado que los trabajadores percibieron el 50 por ciento restante de sus haberes.
El Gobierno de Santa Fe ratificó la propuesta salarial a los docentes de Amsafe y UDA que contempla un aumento del 35 % en tres tramos con revisión en octubre.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que "está aumentando la contagiosidad y la transmisión, son señales de que se acerca la segunda ola".
Las clases presenciales se hicieron realidad en los establecimientos públicos de todo el territorio provincial, tras los dos días de medidas de fuerza con los que Amsafe reclamó mejoras salariales.
Una de las especialistas que asesoran al Gobierno provincial, Carolina Subirá, explicó en diálogo con Dame Radio por LT9, que las actuales vacunas contra el coronavirus no evitan "de forma absoluta" los contagios sino que reducen la mortalidad y la severidad en los cuadros más graves, por lo que aconsejó que se sigan manteniendo los protocolos de higiene, ventilación y distanciamiento.
La última imagen la nena de siete años desaparecida junto al sospechoso Carlos Savanz, es del lunes a la mañana en la estación ferroviaria de Castelar, Buenos Aires.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video