Radio LT9
Será esta noche, a las 20, en Pedro Ferre y Av. Facundo Zuviría. Aseguran que en los últimos 10 días hubo más de 15 denuncias por hechos de inseguridad.
Las nuevas medidas serán analizadas durante un encuentro del gabinete de Salud que se realizará este viernes en la Casa Rosada.
Así lo sostuvo en Primera Mañana por LT9, el secretario general de Sadop, respecto a la aprobación del aumento del 35 % en tres tramos con revisión presentado por el Gobierno provincial.
Las entidades que agrupan a los médicos y profesionales universitarios de la salud, Amra y Siprus, se reunirán con autoridades provinciales el lunes 15 de marzo a las 12 horas de manera virtual.
Personal de Aguas Santafesinas terminó de reparar el acueducto en Millan Medina y Blas Parera. Desde la empresa indicaron que el servicio se recuperará en forma progresiva.
La Justicia investiga el origen de los focos y llegan peritos a la zona para analizar la intencionalidad de los incendios. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable está en la zona y ofreció un panorama de la situación. En Lago Puelo no hay agua y en Epuyén y El Maitén no hay electricidad.
El delegado seccional de Amsafe La Capital indicó que la propuesta que había hecho el Gobierno contenía varios de los puntos planteados por el gremio, aunque reconoció que durante el 2020 se perdió poder adquisitivo y la oferta no alcanzaba a cubrir esa diferencia. Aclaró que en La Capital el 67% votó a favor de la propuesta, aunque se respetará lo resuelto por el plenario y harán las dos jornadas de paro de 48 horas.
A una mujer de 65 años la engañaron y le sacaron un préstamo por 98 mil pesos. Es el segundo hecho denunciado en la semana.
El imputado tiene 29 años, sus iniciales son JEM y también se le atribuyen los delitos de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil; tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra; y encubrimiento. La fiscal del caso informó que hay otras cuatro personas involucradas y se trabaja para lograr sus condenas en juicios en los que se abreviarán los procedimientos.
En medio de la crisis sanitaria se decretó toque de queda en el Distrito Federal de Brasilia y en el estado de San Pablo, que pretende retirar de circulación por dos semanas a 4 millones de personas para evitar un colapso en el sistema hospitalario. Bolsonaro a los gritos defendió la economía y agitó los fantasmas de saqueos
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video