Radio LT9
Bruno Palamedi, abogado representante de la maestra involucrada en un escándalo a partir de la viralización de un video íntimo, habló con LT9 sobre la situación de su clienta. Sotuvo que "era un material privado de ella que tenía en su celular desde hace un tiempo" y que la mujer desconoce "de qué forma salió de su teléfono".
La pena fue impuesta el año pasado en un juicio oral y público realizado en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento Castellanos. José Hernán Ábalos también fue condenado por el delito de robo simple y declarado reincidente. El fiscal que intervino en todas las etapas del proceso es Martín Castellano. Lo resolvió por unanimidad la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rafaela, que también rechazó los planteos hechos por la Defensa.
La decisión la tomó la Cámara de Casación N°1 de Paraná, presidida por Alejandro Cánepa. De esta manera, el tribunal rechazó por unanimidad de criterios y de votos, el recurso interpuesto por el defensor de Justo José Ilarraz y por ello se confirmó la sentencia que recibió el sacerdote el pasado 21 de mayo de 2018.
La negociación salarial volverá a reanudarse el martes a las 9:30 en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Los gremios de los maestros sostuvieron que esperan una propuesta superadora.
"Podemos decir que en estos años hemos hecho una inversión histórica e inédita en infraestructura escolar, en nuevos edificios, en refacciones, y también incorporando tecnología y apostando a la formación y carrera docente", afirmó Lifschitz.
El Gobierno provincial ofreció este martes un 15 por ciento en dos tramos de aumento, con la activación de la cláusula gatillo y un garantizado de 24 mil pesos. Así lo confirmaron los dirigentes gremiales después del encuentro.
Rodolfo Tailhade, diputado del Frente para la Victoria e integrante de las comisiones de Libertad de Expresión y de la Bicamereal Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia habló con Informe de Situación que se emite todos los domingos de 9 a 12 del mediodía por LT9 con la conducción de Juan Carlos Bettanin
A través de una publicación en sus redes sociales, la diputada integrante de la Alianza Cambiemos, Elisa Carrió, se burló del precio de los alimentos, que durante el primer bimestre del 2019 acumulan un aumento de 9,3%. Otro dato: en el acumulado de los últimos doce meses, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un incremento del 58,3%.
La habían visto por última vez el viernes y el sábado a la tarde la encontraron asesinada en una finca en el norte de la provincia.
El dirigente industrial Alejandro Taborda calificó como desesperante la situación de la industria en en la provincia de Santa Fe, donde ya se perdieron 65 mil puestos de trabajo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video