Radio LT9
Desde el gobierno provincial indicaron que son en la actualidad 72 las personas evacuadas por las intensas lluvias en el norte. El departamento 9 de Julio es el más afectado por las constantes lluvias.
Según los últimos registros de la cámara, los argentinos consumieron el año pasado 270 huevos per cápita, contra el promedio de 280 de 2017.
Así lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional para el norte de Santa Fe, centro y este de Chaco, Corrientes y norte de Entre Ríos. El aviso para nuestra provincia se da en el medio de una situación alarmante que están atravesando varias localidades de los departamentos Vera y 9 de Julio por las intensas precipitaciones y el agua que provienen de Santiago del Estero y Chaco. El mismo tendrá vigencia hasta las 18:30.
Raquel Hudec brindó detalles increíbles sobre la situación hídrica que están padeciendo varias localidades de los departamentos 9 de Julio y Vera, y puntualmente de su pueblo de 1700 habitantes. La masa de agua que afecta a esa zona mide 60 kilómetros de norte a sur y de 40 desde las vías hacia Santiago del Estero. "Es una masa que cuesta comprender", indicó en comunicación con Informe 1150.
El 8 de enero de 1995 por la tarde se conocía la noticia del trágico accidente que terminó con la vida del emblema del boxeo argentino y mundial Carlos Monzón, cuando volvía desde su San Javier natal hacia la cárcel de Las Flores, donde cumplía una condena por el femicidio de Alicia Muñiz, su pareja. Así lo informaba LT9, 24 años atrás.
Fernando José Peña presentaba lesiones en el 90% de su cuerpo tras el accidente de este fin de semana.
La víctima tenía 25 años. El domingo había colisionado contra un auto cuando circulaba con su motocicleta en la esquina de la avenida Facundo Zuviría y Castelli. Finalmente falleció este lunes en el hospital Cullen. Se trata de la sexta muerte en accidentes de tránsito durante el último fin de semana en todo el territorio provincial.
Así lo indicó el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, Ademar Aznar, en comunicación con Primera Mañana por LT9. La situación para las cooperativas es compleja -explicó- ya que la Secretaría de Energía le traslada los aumentos a la EPE, y esta a las asociaciones más pequeñas y estos se últimos se ven impedidos de actualizar sus tarifas porque "el arco político local" exige una serie de requisitos que llevan mucho tiempo. "Es el peor momento de la cooperativa, cerramos el año con un déficit de 30 millones de pesos", destacó.
Lo admitió por LT9 el ministro de Salud de Chubut, Adrian Pizzi. Es porque se contagiaron vía aérea, cuando la forma habitual de contraer la enfermedad es por contacto directo con el excremento de los roedores. Hasta la fecha hay 23 casos confirmados, de los cuales seis fueron fatales y dos están en terapia intensiva.
Lo informó la UTA. A las 9 comenzaron las asambleas en las punta de línea porque no cobraron la totalidad de los salarios de diciembre. Desde las 11.30 comenzaba a normalizarse el servicio de las líneas que pertenecen a las empresas Autobuses Santa Fe y Recreo. En tanto, los choferes de la empresa Ersa aún esperan novedades sobre su reclamo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video