El bloqueo a la sanción del presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados de la provincia jaqueó la normal ejecución de 19 obras adjudicadas por el gobernador Omar Perotti en la previa a la fallida sesión legislativa, aseguran desde la Casa Gris.
Esta mirada surge de la lectura del artículo 24 de la ley 12510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado, que señala que cuando un presupuesto no es aprobado y el Ejecutivo se ve obligado a prorrogar el de año anterior involucra “las autorizaciones de gastos para atender la continuidad de los servicios que impliquen habitualidad y permanencia o la continuación de obras en curso de ejecución”.
Desde la vereda opositora se salió rápidamente al cruce de esta visión. El ex secretario de Finanzas de la provincia y actual asesor del bloque de senadores de la UCR, Pablo Olivares, escribió en su cuenta de Twitter que la misma norma “también tiene 9 artículos sobre modificaciones del presupuesto (que alcanzan inclusive al reconducido)” y que “dichos artículos incluyen facultades del Poder Ejecutivo permanentes: modificar gastos en forma compensada y hasta ampliar el total de gastos por imprevistos y también si los recursos superan los presupuestados. Hasta pueden incluirse nuevos programas y obras durante el año”. Señaló, en ese sentido, que “Billetera Santa Fe no estaba prevista en los presupuestos 2020 ni 2021. Y eso no fue obstáculo para que se cree y gasten $16.000 millones”. “En términos más simples y llanos: El Gobierno Provincial puede (y lo sabe) "hacer de goma" el presupuesto 2021 reconducido para 2022. Puede gobernar presupuestariamente con reconducido. Lo que le duele es no poder seguir endeudándose”, sentenció el ex funcionario.
En la administración provincial refutan esta opinión: sostienen que Billetera Santa Fe fue incorporado al presupuesto 2021 en su decreto de creación del 2020 y que la facultad de modificar partidas en forma compensada tiene límites tales como, por ejemplo, la imposibilidad de reformular gastos de capital para antes gastos corrientes o variar las previsiones de transferencias (subsidios).
En cualquier caso, Perotti analiza en estos momentos opciones para llevar adelante la gestión concreta en un contexto complejo. Y es ahí donde aparece la adjudicación de 19 obras casi en paralelo al desarrollo de la última sesión de Diputados, en la cual se postergó para febrero el tratamiento del cálculo oficial de gastos y recursos. Entre el 29 y el 30 de diciembre, el gobernador firmó los decretos correspondientes a las siguientes construcciones:
Además, la obra de impermeabilización y reparación de los centros de salud “Ingeniero Mosconi” y “Pueblo Nuevo” de Villa Gobernador Gálvez. Y la refuncionalización del edificio de correos de Esperanza y del Pabellón N°21 de Internación del Hospital Sayago de la ciudad de Santa Fe.
El monto total de este conjunto de tareas es de $ 2.271.069.760,45. Casi 2.300 millones de pesos que están en danza mientras se analizan alternativas jurídicas para iniciarlas, considerando que se trata en todos los casos de obras con anticipo financiero y, en consecuencia, no sería lógico pagar de antemano un 20% ó 30% del contrato (según el caso) para que los trabajos no arranquen.
Delicias de no contar con presupuesto aprobado.