Radio LT9
La Caja de Asistencia Social, Lotería de Santa Fe presentó este jueves el Bono de Fin de Año 2020 que organiza la Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas CACOPLYT.
Esta mañana por LT9, la titular de la Cámara de Supermercadistas de Santa Fe sostuvo que algunas empresas acortaron los plazos de pago y agregaron el costo del flete que antes no se cobraba y estaban dentro del precio del producto, generando un aumento encubierto.
A pesar de ello, el Coordinador del primer nivel de la región salud Santa Fe, aclaró que con las proyecciones de crecimientos de casos, si no se restringen actividades, en unos días la situación puede complicarse al punto de tener una saturación de ocupación de camas críticas.
Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores resolvieron no sesionar en la fecha, ante los casos confirmados de covid entre empleados o inclusive entre los propios legisladores.
"Los precios del biocombustible no se publican desde diciembre y eso provoca la caída del sector", sostuvo por LT9 Daniel Quarin, Secretario del Sindicato del petróleo. "La situación es asfixiante para las empresas y los trabajadores, que están en una etapa de crisis profunda y peligran los puestos", agregó.
La legislatura santafesina convirtió en ley una iniciativa que faculta al ejecutivo provincial a otorgar un beneficio al personal suplente del sistema educativo de Santa Fe. El senador Pirola, destacó por LT9 que "se busca darle herramientas a la provincia para que se defina un acompañamiento a los docentes suplentes y asistentes escolares suplentes".
A partir del 14 de septiembre el usuario que no cuente con este requisito no podrá iniciar el trámite correspondiente. Deberá tener una antelación de 72 horas.
El Director de Salud del Tercer Nivel, Rodrigo Mediavilla, indicó por LT9 que la mayoría de las terapias están ocupadas por pacientes con patologías estacionales, además de los casos de Covid. El funcionario también reconoció que el recurso humano es “finito” para afrontar la pandemia.
Se trata de patrullas de prevención dentro de un esquema dinámico. Comenzaron en Aristóbulo del Valle pero se va a trasladar también a la zona céntrica, con pareja de caminantes, el GOE, Policía Comunitaria, la PAT y la Guardia de Infantería. Habrá 50 agentes en distintos horarios.
Los intendentes insistieron con sumas en negro alejadas del reclamo de los trabajadores.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video