Radio LT9
Este jueves no hay clases en las escuelas públicas y privadas de la provincia, ni en la UNL. Tampoco servicio de colectivos urbanos e interurbanos. Los profesionales de la salud y los médicos de AMRA también se unen a las protestas, pero por diferentes motivos. Incluso en la televisión los trabajadores hacen un paro rotativo de tres horas porque no llegaron a un acuerdo salarial.
Federico Ariel tiene 40 años, es doctor en Ciencias Biológicas y da clases en la Universidad del Litoral desde el 2016 cuando volvió a la Argentina.
El dirigente gremial dialogó con LT9 acerca de la situación que se vive en Jujuy. "La provincia acusa a la Nación, el presidente tampoco dice nada, una cuestión rarísima. En el medio estamos nosotros, el pueblo", criticó.
El Jefe de Gabinete rechazó que el Gobierno haya financiado la protesta en Jujuy, tal como denunció el gobernador Gerardo Morales y la conducción nacional de Juntos por el Cambio. “El gobernador sabe que estamos para aportar para restablecer el diálogo. Pero para eso debería cesar la represión”, añadió Rossi.
En sintonía con lo dispuesto por Amsafe días atrás, el sindicato de maestros y maestras de escuelas privadas también adhiere a la jornada nacional de protesta en solidaridad con el pueblo jujeño.
La cita es este martes 20 de junio, desde las 11 horas, entre las calles Hernandarias y Ricardo Aldao.
Así lo sostuvo por LT9 el periodista y escritor santafesino Gustavo Battistoni, quien dialogó con Dame Radio sobre la figura del prócer, en este aniversario 203° de su fallecimiento.
El aumento de las tarifas energéticas dispuesta por el Gobierno nacional para lograr la quita progresiva de subsidios acordada con el FMI trajo preocupación a los comerciantes santafesinos. Así lo expresó el presidente de la Federación de Centros Comerciales (FeCeCo), Leandro Aglieri, en diálogo con LT9.
Lo sostuvo por LT9 dirigente santafesina y parlamentaria del Mercosur por Cambiemos, Lilia Puig de Stubrin.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó por LT9 los pormenores del decreto que estableció la Emergencia Sanitaria en Pediatría y Neonatología en todo el territorio provincial ante la alta demanda por enfermedades respiratorias y la matriculación en baja de la especialidad médica.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video