Radio LT9
Periodistas y trabajadores de distintos medios de Santa Fe contaron cómo los afectó la inundación del Río Salado en el 2003, que dejó un tercio de la capital provincial bajo el agua y le provocó la muerte a más de 100 personas, según los números de las organizaciones de víctimas, en una producción especial de Germán Dellamónica para Informe 1150 a 18 años de la tragedia.
El ministro de Seguridad mantuvo una reunión virtual con los dirigentes ruralistas. “Queríamos conocer la impronta del nuevo ministro” señaló Ignacio Mantaras, presidente de la Confederaciones de Asociaciones Rurales de Santa Fe.
La solicitud es para el encuentro de Newell's - Central este fin de semana, y el de Colón - Unión el domingo 9 de mayo. Además requieren que el horario no coincida con el de circulación para evitar aglomeraciones en bares.
Así lo explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano, quien además dijo que las áreas críticas están ocupadas con pacientes que tienen en promedio 46 años. "No se han visto contagios dentro de las escuelas, están muy protegidos los chicos. Lo que nos preocupa es el afuera", fue otra de las frases de la funcionaria en la recorrida del Hospital Militar emplazado frente al Cullen.
"Declaró como partido, no como Patricia", expresó por LT9 el presidente de la Confederación de Veteranos de Malvinas, Ramón Robles, respecto a la frase de la presidenta del PRO que proponía entregar las islas argentinas a la farmacéutica Pfizer por vacunas.
"Para nosotros es un hito importante porque si bien cotizábamos hasta el 26 de abril en la bolsa de Nueva York, hoy estar en el Nasdaq nos pone en un mercado con las empresas líderes globales", sostuvo por LT9 el director de Estrategias del grupo, Claudio Dunan.
Lo remarcó esta mañana el Fray Juan José Baldini, prior provincial de la Orden de los Predicadores Domínicos. Admitió que se busca una “mayor fidelidad vocacional” y que se firmará un comodato con el Arzobispado de Santa Fe para “garantizar el cuidado de la vida en el convento”.
Así lo sostuvo por LT9 el director del hospital Jaime Ferré que se encuentra trabajando en los últimos días con una ocupación de camas críticas que va del 91 al 96 por ciento. El centro de salud atiende personas de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, y preocupa la saturación de los hospitales de Santa Fe donde son enviados pacientes de mayor complejidad.
El director del programa provincial, Rober Benegui, dijo que los barrios figuraban como localidades por lo que el descuento se aplicaba en servicios interurbanos. Desde ayer se corrigió el error. Ahora trabajan para incluir a los centros de Educación Física y a las Escuelas Talleres. Ya hay más de 200.000 inscriptos en toda la provincia.
Un sector del bloque oficialista presentó un nuevo proyecto para modificar cuestiones vinculadas a los cortes de los combustibles. Desde Juntos por el Cambio plantean prorrogar la ley vigente, en el mismo sentido que las cámaras empresariales.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video