Radio LT9
Según el SIPA, la Provincia registró sin estacionalidad 509.600 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 509.700. En comparación con el mismo mes del año anterior se observa una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes.
El fuerte debate generado por las negociaciones entabladas entre Argentina y el FMI para un Programa de Facilidades Extendidas, remite al proceso que concluyó con el mega–préstamo del año 2018 en un marco de acoplamiento a las políticas del organismo que se vio acentuado con el gobierno de Javier Milei.
El precandidato a intendente en la ciudad de Sauce Viejo habló con la Nueva 9 sobre la disconformidad de los ciudadanos y sus propuestas de campaña.
En exclusivo por la Nueva 9, el delegado de la UOCRA del plan circunvalar, Néstor Carabajal compartió detalles del conflicto. Según detalló el delegado, el proyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado.
Fue organizada por la secretaría de Turismo, a cargo de Marcela Aeberhard. Es en el marco del Mes de la Mujer y fue dirigido a mujeres empresarias, emprendedoras y referentes del ámbito académico y profesional de Santa Fe.
La precandidata a concejala por "Unidos para cambiar Santa Fe", visitó este martes los estudios de la Nueva 9. Luengo aseguró que su candidatura es "una apuesta y un desafío colectivo".
Solo las luces de los comercios ayudan a iluminar un poco el lugar, que es muy utilizado como parada de los colectivos urbanos de la ciudad. También se denuncian falta de iluminación en calle Salta, entre Av Freyre y Santiago de Chile; y en JJ Paso, entre 4 de Enero y Saavedra.
Aseguró en exclusivo por la Nueva 9, Laura Rodrigues Machado la Diputada nacional por Córdoba del PRO y presidenta de la Comisión de Legislación Penal, se refirió al estado de la iniciativa y aseguró que la discusión "no esta trabada", sino que "el proyecto tiene un curso natural del avance de una Ley compleja".
Sin embargo, el analista político consideró que el gobierno sigue teniendo un "balance positivo" y esto le permitirá incorporar un amplio número de candidatos en las elecciones de octubre.
Lo dijo esta mañana el flamante ministro de la Corte Suprema, Jorge Baclini. El cortesano habló también del límite de edad de 75 años para los integrantes de la Corte y la baja de la edad de imputabilidad para los menores que delinquen.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video